Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según Murillo (2017), la innovación educativa se apega al sentido original de la innovación, aunque contempla múltiples aspectos, como lo son la innovación tecnológica, la innovación didáctica, la innovación pedagógica, la innovación en los procesos e, incluso, la innovación en el rol que desempeñan las personas en los procesos ...

  2. F. Javier Murillo Universidad Autónoma de Madrid La evaluación de los estudiantes es una de las prácticas docentes que más inciden en el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes, especialmente porque determina su vida presente y futura. Numerosos estudios han evidenciado la relación entre cómo

  3. RESUMEN. El objetivo del presente artículo es dar a conocer la importancia de los recursos educativos didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje. La necesidad de utilizar las nuevas Tecnologías de Información. y Comunicación (nTIC’s) y en la creación de recursos educativos.

    • Gabino Vargas Murillo
    • 2017
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015

    Martínez-Garrido, C. y Murillo, F. J. (2024). La colaboración en grupos de investigación a través del análisis de redes sociales. Revista Colombiana de Educación, 90, 82-103. https://doi.org/10.17227/rce.num90-14492. (Scopus) .

    Guiral, C. y Murillo, F. J. (2023). Segregación escolar del alumnado con necesidades educativas especiales en Educación Infantil en el contexto local. Siglo Cero, 54(4), 29-48. https://doi.org/10.14201/scero.31536. (Scopus) Murillo, F. J. (2023). La segregación escolar y el desmantelamiento de la educación pública en España. En J. M. Rodríguez-Vict...

    Murillo, F. J., Hidalgo, N. y Martínez-Garrido, C. (2022). El método fenomenográfico en la investigación educativa . RiiTE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 13, 117–137. https://doi.org/10.6018/riite.549541 Martínez-Garrido, C. y Murillo, F. J. (2022). Research on effective teaching. A multilevel study for Ibero-A...

    Carrillo, S. y Murillo, F. J. (2021). Desigualdad socioespacial y segregación escolar en la ciudad de Lima. Revista Peruana de Investigación Educativa, 13(15), 55-88. https://doi.org/10.34236/rpie.v13i15.362 Vergara, J. J. y Murillo, F. J. (Coords.). (2021). Miradas que educan. Diálogos sobre educación y justicia social. Zimbra/Baladre. ISBN: 978-8...

    Murillo, F. J., Martínez-Garrido, C. y Graña, R. (2020). Escuelas públicas para pobres, escuelas privadas para ricos: Relación entre educación privada y segregación escolar de carácter socio-económico en América Latina. RUNAE, 5, 11-22. Murillo, F. J. y Graña, R. (2020). ¿Segregación escolar por nivel socioeconómico o por nivel de estudios de los p...

    Murillo, F. J. y Román, M. (2019). Retos en la evaluación de la calidad de la educación en América Latina. Revista Paraguaya de Educación, 8(1), 13-33. García Gómez, R. J., Murillo, F. J. y Rogero, J. (2019). Innovación: Definición, procesos, políticas de reforma educativa. En M. T. González González (Ed.), Investigar, formar y profesionalizar: El ...

    Murillo, F. J. e Hidalgo, N. (2018). Concepciones de estudiantes sobre enseñanza socialmente justa. Un estudio fenomenográfico. Revista Fuentes, 20(2), 73-89. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2018.v20.i2.05(Scopus) Murillo, F. J. y Belavi, G. (2018). Segregación escolar de los estudiantes extranjeros pobres en España. Scripta Nova. Revista E...

    Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C.(2017). Segregación escolar por nivel socioeconómico en Ecuador y sus provincias. RUNAE. Revista Científica de Investigación Educativa de la UAE, 1(2), 31-50. Bolívar, A. y Murillo, F. J.(2017). La escuela importa. Los efectos diferenciales de la escuela y el liderazgo en la equidad. En J. Weinstein y G. Muñoz (...

    Murillo, F. J.(2016). Midiendo la segregación escolar en América Latina. Un análisis metodológico utilizando el TERCE. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 14(4), 33-60. https://doi.org/10.15366/reice2016.14.4.002. Murillo, F. J., Hidalgo, N. y Flores, S.(2016). Incidencia del contexto socio-económico en las ...

    Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2015). La formación de directores y directoras, un factor (más) de inequidad escolar en América Latina. Revista Iberoamericana de Educación, 69, 241-266. https://doi.org/10.35362/rie690155 Hidalgo, N. y Murillo, F. J. (2015). Enfoques alternativos de evaluación de los estudiantes. En J. Domingo y M. Pérez Ferr...

  4. Murillo, F. Javier & Martínez-Garrido, Cynthia. (2017). Estimación de la magnitud de la segregación escolar en América Latina. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 9 (19), 11-30. doi: 10.11144/Javeriana.m9-19.emse. 12. Keywords.

  5. 1 de ene. de 2017 · Resumen. La evaluación de los estudiantes es una de las prácticas docentes que más inciden en el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes, especialmente porque determina su vida presente y futura. Numerosos estudios han evidenciado la relación entre cómo evalúan los docentes y sus concepciones sobre evaluación.

  6. 1 de jul. de 2017 · Los resultados obtenidos nos muestran cómo es posible asentar la base de una escuela que reconozca a cada individuo, permita participar, distribuya los recursos equitativamente y forme a un alumnado capaz de detectar las injusticias y movilizarse contra ellas.

  1. Búsquedas relacionadas con murillo 2017

    vargas murillo 2017