Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nunca, casi nunca, a veces, siempre es una película dirigida por Eliza Hittman con Sidney Flanigan, Talia Ryder, Théodore Pellerin, Ryan Eggold .... Año: 2020. Título original: Never Rarely Sometimes Always. Sinopsis: Autumn, una apática y callada adolescente, trabaja como cajera en un supermercado rural de Pennsylvania.

    • Estados Unidos
    • Hélène Louvart
    • Eliza Hittman
  2. Never Rarely Sometimes Always es una película dramática estadounidense-británica del 2020, escrita y dirigida por Eliza Hittman. Está protagonizada por Sidney Flanigan, Talia Ryder, Théodore Pellerin, Ryan Eggold y Sharon Van Etten.

  3. Never, Rarely, Sometimes, Always es una película dirigida por Eliza Hittman con Sidney Flanigan, Talia Ryder. Sinopsis : Never, Rarely, Sometimes, Always es una película que hace una representación íntima de dos adolescentes en la zona rural de Pensilvania.

    • (3)
    • 4 min
    • Eliza Hittman
  4. Contra cualquier juicio valórico, Never, Rarery, Sometimes. Always, retrata el complejo periplo de una adolescente embarazada, que junto a su prima, se dirige a New York para realizarse un...

    • Eliza Hittman
    • 1 min
  5. Inspirado en el caso de Savita Halappanavar, una mujer irlandesa que falleció en el año 2012 luego de serle negado un aborto que pudo haber salvado su vida, el tercer film de Eliza Hittman, Never Rarely Sometimes Always, se estrena en pleno tumulto político, donde varios estados conservadores de los Estados Unidos, como Misuri o Alabama se ...

  6. 13 de mar. de 2020 · Los mejores amigos y primos inseparables Autumn y Skylar navegan precariamente la vulnerabilidad de la adolescencia femenina en la zona rural de Pensilvania. Cuando Autumn queda misteriosamente embarazada, se enfrenta a una legislación conservadora sin piedad para las mujeres de cuello azul que buscan un aborto.

  7. 24 de dic. de 2020 · La desconsoladora verdad en Never Rarely Sometimes Always. Hittman hace un retrato verdaderamente crudo de nuestra realidad. Desinformación por doquier, clínicas de salud negligentes, el tabú social de la sexualidad y el acoso sexual híper normalizado son los temas principales que construyen nuestro punto de partida en esta historia.