Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Norbert Wiener (Columbia, Estados Unidos, 1894 - Estocolmo, 1964) Matemático estadounidense, fundador de la cibernética. Hijo de un profesor de lenguas eslavas emigrado a Harvard, fue un niño extremadamente precoz que a la temprana edad de dieciocho años obtuvo un doctorado de lógica matemática en Cambridge (Reino Unido), donde estudió ...

  2. Norbert Wiener (Columbia, Misuri, 26 de noviembre de 1894-Estocolmo, 18 de marzo de 1964) fue un matemático y filósofo estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética. [1] Acuñó el término en su libro Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas, publicado en 1948.

  3. Norbert Wiener. Matemático estadounidense. Norbert Wiener nació el 26 de noviembre de 1894 en Columbia, Missouri. Estudió en el Tufts College y asistió a las universidades de Cornell, Harvard, Cambridge, Gotinga y Columbia.

  4. Nacido el 26 de noviembre de 1894 en Columbia, Missouri, EE. UU., Norbert Wiener fue un matemático estadounidense que estableció la ciencia de la cibernética. Alcanzó renombre internacional al formular algunas de las contribuciones más importantes a las matemáticas en el siglo XX.

    • 18 Marzo 1964
    • Sagitario
    • 26 Noviembre 1894 | Estados Unidos
  5. 3 de ene. de 2020 · Tutelado por su padre, un catedrático de la Universidad de Harvard, Norbert estudió Matemáticas en Tufts, Zoología en Harvard y Filosofía en Cornell. También profundizó en la lógica simbólica y los Principia Mathematica con el mismo Bertrand Rusell, que no tenía palabras amables: "El joven ha sido muy adulado y se cree Dios ...

  6. Norbert Wiener, pionero en el campo de la cibernética, combinó su genio matemático con la mecánica para revolucionar la tecnología moderna. Su biografía es un relato fascinante de creatividad y visión, que continúa inspirando a científicos y tecnólogos en todo el mundo.

  7. 26 de jul. de 2021 · Norbert Wiener (1894-1964) Logros académicos. 1909: se licencia en la Universidad Tufts en matemáticas. 1912: se doctora por Harvard con una tesis que versaba sobre lógica matemática. 1915-1916 enseñó filosofía en Harvard y trabajó para la General Electric y la Encyclopedia Americana.