Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las 5 mejores obras de Pío Baroja. Escrito por angeles. 23 de Septiembre, 2021 |. Autores. Pío Baroja y Nessi es uno de los integrantes de la Generación del 98, médico y escritor, que ha pasado a la posteridad con una gran variedad de obras espléndidas.

  2. 28 de mar. de 2023 · Pío Baroja y Nessi (1872-1956) fue un escritor y novelista español, integrante de la Generación del 98. La obra de este autor reflejó la realidad de la sociedad: las personas marginadas eran sus protagonistas principales.

  3. Obras teatrales. Material periodístico. Adaptaciones al cine. Homenajes y reconocimientos. Véase también. Referencias. Bibliografía. Enlaces externos. Pío Baroja. Apariencia. ocultar. Pío Baroja y Nessi ( San Sebastián, 28 de diciembre de 1872- Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la generación del 98.

  4. La obra de Baroja combina tanto novela como ensayo y memorias. Memorias de un hombre de acción apareció en forma de 22 volúmenes a razón de uno por año entre 1913 y 1935. Además, Baroja agrupó su obra en varias trilogías, como Tierra vasca o La juventud perdida.

    • El árbol de la ciencia. Publicada en 1911, El árbol de la ciencia (para el propio Pío Baroja «el libro más acabado y completo de todos los míos») es la obra en la que la técnica narrativa del novelista -el gusto por la sucesión ininterrumpida de acontecimientos, la abundancia de personajes secundarios, la hábil articulación de situaciones críticas, el impresionismo descriptivo, el rápido trazo de caracteres- alcanza su mayor eficacia, así como aquella en que, en palabras de Azorín, se halla «mejor que en ningún otro libro el espíritu de Baroja».
    • La busca (La lucha por la vida 1) Integrante de la trilogía «La lucha por la vida» -ciclo que, pese a narrar de forma unitaria la adolescencia y juventud de su protagonista en el Madrid hormigueante del tránsito entre los siglos XIX y XX, admite sin problema la lectura independiente de cada una de sus partes-, La busca es la primera novela de la serie.
    • Mala hierba (La lucha por la vida 2) Integrante de la trilogía «La lucha por la vida» -ciclo que, pese a narrar de forma unitaria la adolescencia y juventud de su protagonista en el Madrid hormigueante del tránsito entre los siglos XIX y XX, admite sin problema la lectura independiente de cada una de sus partes-, Mala hierba es la segunda novela de la serie.
    • Aurora roja (La lucha por la vida 3) Integrante de la trilogía «La lucha por la vida» -ciclo que, pese a narrar de forma unitaria la adolescencia y juventud de su protagonista en el Madrid hormigueante del tránsito entre los siglos XIX y XX, admite sin problema la lectura independiente de cada una de sus partes-, Aurora roja es la última novela de la serie.
  5. 28 de dic. de 2022 · Diez libros imprescindibles de Pío Baroja: títulos necesarios para la literatura moderna. El escritor, de cuyo nacimiento se cumplen 150 años, fue autor de una obra tan prolífica como...

  6. El árbol de la ciencia es una novela típicamente noventayochista, en cuanto que refleja la crisis existencialista vital del inadaptado protagonista, Andrés Hurtado, sus disquisiciones pesimistas, las dolorosas experiencias que le conducen al suicidio, le dan pie a Baroja para realizar una feroz crítica de la sociedad española de su tiempo.