Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Oliver Wolf Sacks nació en Londres el 9 de julio de 1933 y murió en Nueva York el 30 de agosto de 2015. A lo largo de su vida sufrió de prosopagnosia o incapacidad para reconocer los rostros. Neurólogo de gran prestigio y escritor, hasta el punto de que fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico.

  2. Oliver Wolf Sacks, comendador de la Orden del Imperio Británico (Londres, Inglaterra, 9 de julio de 1933-Nueva York, Estados Unidos, 30 de agosto de 2015), [1] citado como Oliver Sacks, fue un neurólogo y escritor británico de origen judío, aficionado a la química y divulgador de la ciencia, sobre todo de lo relativo a su especialidad.

  3. Oliver Sacks. (Londres, 1933 - Nueva York, 2015) Neurólogo y escritor británico conocido por sus libros sobre los efectos de los trastornos neurológicos, basados en las experiencias reales de sus pacientes. Hijo de médicos y educado en los estrictos internados de su país, fue un brillante estudiante de ciencias que se graduó en medicina ...

  4. Biografía de Oliver Sacks. Oliver Wolf Sacks nació en Londres, Inglaterra, el 9 de julio de 1933. Fue el menor de cuatro hermanos nacidos en una familia de médicos. Su padre, Samuel, era médico general, y su madre, Muriel, fue una de las primeras cirujanas en Inglaterra.

  5. Lecturalia. Oliver Sacks. País: Inglaterra. Nacimiento: Londres, 9 de julio de 1933. Defunción: Nueva York, 30 de agosto de 2015. Biografía de Oliver Sacks. Médico inglés, Oliver Sacks se licenció en Fisiología y Biología en el Queen's College de Oxford, donde también se formó en Medicina.

  6. 1. Vida temprana y educación. Nacido en el seno de una familia judía en Cricklewood, un distrito de Londres, en 1933, Oliver Sacks estaba predestinado a una vida inmersa en la medicina. Sus padres eran médicos, lo que sin duda sembró las semillas de su curiosidad científica.

  7. Author & Neurologist. Oliver Sacks, M.D,. FRCP, was a physician, a best-selling author, and a professor of neurology at the NYU School of Medicine. The New York Times has referred to him as “the poet laureate of medicine.”