Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Corrida de toros perteneciente a la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza forma parte de una serie de obras de tema taurino que Picasso pintó en el Château de Boisgeloup, entre junio y septiembre de 1934.

    • Vasos y Frutas

      Vasos y frutas forma parte de una serie experimental de diez...

    • Cabeza de Hombre

      Entre 1912 y 1914, los años de desarrollo del cubismo...

    • English

      When Picasso started on the sketches and drawings for this...

  2. 22 de ene. de 2020 · Entre las muchas frases célebres de Pablo Picasso hay una que ilustra a la perfección lo que representa esta serie de litografías sobre la figura de un toro. Picasso dijo: “Me llevó cuatro años pintar como Rafael, y toda una vida pintar como un niño”.

  3. Pablo empezó a pintar desde temprana edad; a los ocho años, tras una corrida de toros y bajo la dirección de su padre pintó El picador amarillo (1889), 10 primera pintura al óleo 11 12 de la que siempre se negó a separarse. Pablo Picasso y su hermana Lola en 1889.

  4. La escena de la corrida de toros es una obra emblemática del artista español Pablo Picasso. En este cuadro, Picasso representa de manera única y contundente la tradición cultural de la corrida de toros en España. La obra muestra colores vibrantes y formas geométricas que caracterizan el estilo cubista de Picasso.

  5. 9 de jul. de 1993 · Toros y toreros. 09/7/1993 - 13/9/1993. Imagen de EX0084. Selección de obras capitales de tauromaquia de Picasso en la que hay desde piezas de su infancia hasta los últimos Matadores de los años setenta.

  6. 1949. La gran corrida de toros. Autor. Pablo Picasso. Título. La gran corrida de toros. Lugar de ejecución. Francia. Fecha. 1949. Técnica. Litografía. "Lavis", pluma, lápiz litográfico y gouache sobre papel reporte transferido sobre piedra; estampado sobre papel vitela Arches (prueba Sabartés, I estado) Dimensiones. 56.5 cm x 76.5 cm.