Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este trabajo se presenta a grandes rasgos el panorama epidemiológico de México. A través de esta revisión se discute la mortalidad y morbilidad general por grupos específicos, los egresos hospitalarios y recursos humanos disponibles para la atención de la salud.

  2. El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica es el conjunto de estrategias y acciones epidemiológicas que permiten la producción de información epidemiológica útil para la salud pública.

  3. Introducción: En este trabajo se presenta a grandes rasgos el panorama epidemiológico de México. A través de esta revisión se discute la mortalidad y morbilidad general por grupos específicos, los egresos hospitalarios y recursos hu-manos disponibles para la atención de la salud.

  4. En México, en el año 2020, la tasa nacional de incidencia de diabetes mellitus no insulinodependiente (tipo 2) fue de 247.6 casos por cada 100 mil habitantes (hab.); esta fue mayor en estados del norte y del Golfo de

  5. En México, en el año 2021, la tasa nacional de incidencia de enfermedad isquémica del corazón fue de 21 casos por cada 100 mil habitantes; la entidad con mayor incidencia hasta junio de 2021 fue Chihuahua con 63.2 casos por cada 100 mil habitantes, seguida de Sinaloa con 56.2 casos y Baja California con 55.7 casos.

  6. 13 de dic. de 2023 · Este boletín cumple con la función de difundir los casos nuevos de los padecimientos sujetos a vigilancia cada semana por sexo, grupo de edad y entidad federativa, por lo que es considerado, el medio de difusión oficial del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE).

  7. epidemia de COVID-19 en México, desglosando los componentes de vigi- lancia epidemiológica, laboratorio, hospitalización, vacunación, ESAVI, co- municación de riesgos, semaforización y mortalidad.

  1. Búsquedas relacionadas con panorama epidemiológico de méxico

    panorama epidemiológico de las enfermedades no transmisibles en mexico