Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2023 · Parménides de Elea fue un filósofo presocrático, fundador de la Escuela Eleática de filosofía, una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigua Grecia. Sus reflexiones filosóficas inauguraron una nueva área de la filosofía: la ontología.

  2. Parménides: El Ser. Categoría: Filosofía. Creado: Martes, 30, Junio 2020 02:47. PARMÉNIDES DE ELEA (539-450 a. C.) Fundador de la escuela de eleática, fue el máximo exponente de ella. Ha llegado hasta nosotros buena parte de su poema alegórico «Sobre la Naturaleza".

  3. Filosofía presocrática y Escuela eleática. [ editar datos en Wikidata] Parménides de Elea (en griego Παρμενίδης ὁ Ἐλεάτης) fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C. n. 1 en la ciudad de Elea, colonia griega de Magna Grecia (sur de Italia ).

  4. 11 de oct. de 2023 · Parménides (ca. 540 a.C. - ca. 480 a.C.) fue un filósofo presocrático de Elea, en el sur de Italia. Él fue el primero en desarrollar una teoría del ser. Sus escritos se han convertido en una influencia clave en la filosofía de Platón y Aristóteles. Su teoría del ser enfatiza la unidad, la inmutabilidad y la permanencia del ser.

  5. 9 de oct. de 2016 · En la primera parte de su poema, Parménides nos expone su pensamiento filosófico bajo una premisa fundamental: lo que es, el Ser, puede pensarse; lo que no es, el No-ser, no puede pensarse. Es una afirmación del ser como unidad y un rechazo del devenir o el cambio como multiplicidad.

  6. Parménides, filósofo presocrático del siglo V a.C., es conocido por su obra "Sobre la naturaleza", en la que expone su visión del ser. El pensamiento de Parménides se caracteriza por su enfoque ontológico y su rechazo a la noción de cambio y pluralidad. Según Parménides, el ser es eterno, inmutable y único.

  7. 28 de abr. de 2011 · Parménides de Elea (c. 485 a. C.) fue un filósofo griego de la colonia de Elea en el sur de Italia. Se lo considera uno de los más importantes de los filósofos presocráticos que iniciaron la indagación filosófica en Grecia a partir de Tales de Mileto (c. 585 a. C.) en el siglo VI a. C.