Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ricoeur, Paul. 978-84-8164-664-1. «Finitud y culpabilidad» aborda la culpa y la experiencia del mal humano, cuyo carácter absurdo y opaco para la descripción esencial obliga a liberar la indagación del paréntesis propio del análisis fenomenológico. Pero, más allá de la simple descripción empírica de la voluntad, dicha indagación pro...

    • Amor y Justicia

      Ricoeur, Paul Traductor/a : Domingo Moratalla, Tomás...

    • Hermenéutica

      Sobre el autor: Ricoeur, Paul. Ficha Técnica . ISBN:...

  2. Jean Paul Gustave Ricœur ( Valence (Drôme), 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica.

  3. Paul Ricœur (1913-2005) es uno de los filósofos franceses más importantes del siglo XX. Gran conocedor de la historia de la filosofía, denota un amplio dominio de las diferentes teorías y autores profundizando, además, en las principales corrientes de pensamiento de su época: existencialismo, personalismo, psicoanálisis y estructuralismo.

  4. Paul Ricoeur, filósofo formado en la escuela de la fenomenología alemana, se dio a conocer como profesor en las universidades de Nanterre, La Sorbona y Chicago. Sus trabajos sobre la hermenéutica, la justicia y la memoria marcaron profunda- mente el mundo intelectual.

  5. Filósofo francés, nacido en Valence en 1913, fundador de una hermenéutica filosófica entendida como filosofía de la reflexión. Estudió en Rennes e impartió enseñanza en diversos institutos de bachillerato. Posteriormente fue profesor en las universidades de Estrasburgo (1950-55), París-Sorbona (1956-1966) y París Nanterre (1966-1978).

    • en Valence
  6. La obra de Paul Ricoeur se ve fuertemente influenciada por dos corrientes filosóficas fundamentales: la fenomenología y la filosofía analítica. Estas corrientes, aunque diferentes en sus enfoques, han dejado una marca profunda en el pensamiento y la metodología de Ricoeur.

  7. Entre los numerosos volúmenes que componen su obra podemos citar La métaphore vive (1963), Le conflict des interprétations (1969) y Temps et récit (1983). Libros de Paul Ricoeur. 2022....