Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de feb. de 2014 · Última película del Charro Cantor mexicano Jorge Negrete, protagonizada junto a su esposa María Félix y dirigida por Emilio Fernández. Filmada en 1953, cuando el actor se encontraba...

    • 90 min
    • 3.6M
    • Alfredo Guevara
    • Boda de María Félix Y Jorge Negrete
    • Hijos de María Félix Y Jorge Negrete
    • María Félix Cónyuge
    • Película de María Félix Y Jorge Negrete

    La boda de María Félix y Jorge Negrete fue uno de los eventos más importantes de la década de los 50, y es que ambos se casaron el 18 de octubre de 1952 en Tlalpan.Los dos portaron trajes muy típicos mexicanos, pues el Charro acudió precisamente con un traje elegante de mariachi, con hebilla y sombrero. Mientras que la Diva del cine mexicano utiliz...

    Probablemente estaba en los planes de la pareja tener hijos, sin embargo, no tuvieron el tiempo necesario para procrearlos; las agendas de ambos estaban abarrotadas entre filmaciones y eventos, pues los dos tenían compromisos en particular y en conjunto. Por si fuera poco, al solo durar un año a causa de la muerte del charro, fue imposible que Marí...

    María Félix y Jorge Negreteno duraron mucho tiempo casados, pero este no fue el único cónyuge de la actriz, pues ella estuvo casada con otras tres personas. 1. Alex Berger Este fue el último de los esposos de María Félix, el empresario y banquero francés duró 18 años casado con la actriz, se conocieron en 1946, pero ella aún estaba casada con Agust...

    Fueron dos películas las que protagonizaron María Félix y Jorge Negrete, la primera de ellas “El Peñón de las ánimas” grabada en 1943; fue en esta cuando se conocieron, pero no hubo una buena relación. Pasaron algunos años, hasta que los dos fueron los protagonistas de El Rapto,esta película fue la que consumó su amor, pues pasaron del odio al amor...

  2. El Peñón de las Ánimas es una película mexicana de drama romántico estrenada en 1943, dirigida por Miguel Zacarías y protagonizada por Jorge Negrete y por María Félix. La película marcó el debut cinematográfico de quien con los años se convertiría en la legendaria La Doña.

  3. El rapto es una película mexicana de 1953, dirigida por Emilio Fernández, con las actuaciones de Jorge Negrete, María Félix y Andrés Soler. Esta película es la segunda vez en que María Félix y Jorge Negrete actúan juntos, y la última película de Jorge Negrete.

    • La madrina del diablo (Dir. Ramón Peón, 1937) La madrina del diablo marcó su debut actoral donde comenzó a interpretar personajes cuya característica era la de macho valiente y temerario, pero de buen corazón.
    • ¡Ay Jalisco, no te rajes! (Dir. Joselito Rodríguez, 1941) Basada en la novela homónima de Aurelio Robles Castillo, esta película significó el regreso a México de Jorge Negrete, quien ya se encontraba radicado en Estados Unidos dedicado a trabajar en varios proyectos musicales.
    • Si Adelita se fuera con otro (Dir. Chano Urueta, 1948) La Revolución Mexicana como hecho histórico se convirtió en espectáculo protagonizado por Jorge Negrete, cuyo personaje (Pancho Portillo), tras haber peleado junto a Pancho Villa, regresa a su lugar de origen para encontrarse con su grupo de amigos, quienes están enamorados y peleándose por el amor de Adela Maldonado.
    • Dos tipos de cuidado (Dir. Ismael Rodríguez, 1953) La película, sin duda, podría catalogarse como una de las mejores comedias del cine mexicano. La dupla entre Jorge Negrete y Pedro Infante hacen aún más disfrutable la historia por sus personalidades tan complementarias que termina por catalogar a los dos personajes principales dentro de una especie de bromance.
  4. 8 de abr. de 2023 · Se trata de María Félix y Jorge Negrete, el tórrido romance del mítico cantante y actor mexicano con la diva del cine, duró menos de lo que sus fans hubieran querido.

  5. 24 de may. de 2021 · María Félix y Jorge Negrete pasaron a la historia como una de las parejas más emblemáticas en una de las mejores épocas dentro del gremio artístico en México de todos los tiempos: El Cine de Oro.