Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fábrica de Turbinas AEG es una obra de Peter Behrens construdia en Berlín, Alemania en el año 1910. Fue remodelada en 1939.

    • Berlín, Alemania
  2. 27 de sept. de 2008 · La fábrica de turbinas AEG es uno de los edificios más significativos del protorracionalismo, y un buen comienzo en aquella época por utilizar elementos industrializados en Arquitectura. La nave principal alcanza los 297m de largo por 39m de ancho.

    • David Assael
  3. La Fábrica de turbinas AEG ( AEG Turbinenhalle) situada en Huttenstrabe 10, en el barrio de Berlin-Moabit de Berlín, Alemania es una obra de Peter Behrens construida entre 1909-1910, en su momento uno de los edificios fundamentales del protoracionalismo precursor de las ideas de Le Corbusier, Walter Gropius y Mies van der Rohe .

    • peter behrens fábrica de turbinas1
    • peter behrens fábrica de turbinas2
    • peter behrens fábrica de turbinas3
    • peter behrens fábrica de turbinas4
    • peter behrens fábrica de turbinas5
  4. Arquitectura del siglo XX. Pioneros del diseño moderno: 11 Fábrica de turbinas AEG. Nave de montaje. Peter Behrens, 1909.

  5. La nave de turbinas de la empresa AEG (en alemán: AEG Turbinenhalle) de Berlín , es un edificio proyectado por el arquitecto Peter Behrens (1868-1940). Se trata de uno de los edificios fundamentales del protorracionalismo precursor de las ideas de Le Corbusier, Walter Gropius y Mies van der Rohe.

  6. Behrens diseña y construye, entre los años 1908-1910, la Fábrica de Turbinas AEG para la empresa eléctrica Allgemeine Elektricitäts Gesesells (AEG), localizada en Berlín, Alemania. El edificio es uno de los más significativos del protorracionalismo y uno de los primeros en la utilización de elementos industrializados en arquitectura.

  7. Fecha. 1908-09. Contenidos relacionados. El magisterio de Behrens en la definición y planteamiento de los grandes temas de la arquitectura racionalista fue decisivo. La relación entre arte y técnica, la defensa de la objetividad y claridad del diseño, la estandarización y tipificación de la construcción, ocuparon sus preocupaciones.