Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Significado del cuadro Guernica de Pablo Picasso y qué representa. Guernica es una pintura mural al óleo elaborada en el año 1937 por el pintor, escultor y poeta español Pablo Ruiz Picasso (Málaga, España 1881-Mougins, Francia 1973). Se encuentra actualmente en el Museo de Arte Reina Sofía en Madrid, España.

  2. Documentos inéditos, imágenes en gigapíxel, comparación de técnicas fotográficas, cronología interactiva... en esta nueva web sobre Guernica de Pablo Picasso. Visitar Repensar Guernica

  3. Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París 2 entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.

  4. Y aunque gran parte de su obra pictórica es recordada por su afán de romper con todas las convenciones, solo una es conocida por su poderoso mensaje antibélico: Guernica, de 1937. Esta obra monumental de 7.7 metros de largo y 3.5 de ancho es fascinante gracias a su escala, composición e inusual paleta en tonos grises.

  5. En este punto destaca la reflexión de Palau i Fabre respecto a la sinestesia o correspondencia entre los sentidos, y señala: «Creo que cuando Picasso pinta Guernica realiza en él, instintivamente, pero de un modo profundo, esta operación esencial.

  6. 1 de nov. de 2019 · La Guernica es una de las pinturas más destacadas de Pablo Picasso realizada en 1937, tiene una dimensión de 349 cm × 776 cm (137.4″ × 305.5″) y se encuentra en el Museo Reina Sofía, en Madrid, España. Análisis temático del Guernica. Género histórico, pero aunque fue inspirado en un hecho concreto se trata de una obra de carácter universal.

  7. Definición. El Guernica es una pintura de grandes dimensiones que el artista español Pablo Picasso pintó para el Pabellón de la República española en la Exposición internacional de París de 1937. Publicidad. A principios de ese año, el director general de Bellas Artes de la Segunda República española, Josep Renau, comisionó la obra ...

  1. Otras búsquedas realizadas