Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde el punto de vista técnico, las pinturas de Ribera se caracterizan por su grueso empaste, que les da una calidad táctil y que el artista empleó de manera muy efectiva para representar diferentes texturas y dar una impresión de tridimensionalidad monumental (Pérez d'Ors, P. en: Del Greco a Goya.

    • The Collection

      Chronologically, José de Ribera is the first of the great...

    • Autores

      Hijo de Pieter de Koninck, orfebre de Amberes, al parecer...

  2. José de Ribera (Játiva, España; bautizado el 17 de febrero de 1591-Nápoles, Italia; 3 de septiembre de 1652) [1] [2] fue un pintor, dibujante y grabador español del siglo XVII, que desarrolló toda su carrera en Italia, inicialmente en Roma y posteriormente en Nápoles.

  3. Fue el más grande pintor de la escuela napolitana y sus obras tuvieron una enorme influencia en otros españoles como Velázquez y Murillo, y en autores posteriores que llegan hasta Matisse. La obra de Ribera tiene fama de truculenta y sombría, casi de terror. «Ribera empapaba el pincel en la sangre de los santos…», dijo Lord Byron.

  4. José de Ribera: Obras - Todas las Obras por fecha 1→10.

  5. Pintor español. Hijo de un zapatero, no se posee casi ningún testimonio o prueba documental de su infancia y primera formación artística. También resulta del todo infundada la hipótesis avanzada por Palomino de una formación inicial del artista en Valencia, en el taller de Francisco Ribalta.

  6. Ribera, José de. Representación del Apóstol San Simón portando un libro y una sierra, símbolo de su martirio, sobre fondo oscuro. La técnica empleada, con fuertes contrastes de luces y sombras, es todavía tenebrista, siguiendo el estilo del pintor italiano Caravaggio, máxima influencia en la pintura de Ribera.

  7. La piedad más temprana que conocemos de Ribera está relacionada con uno de los primeros encargos que el artista recibió en Nápoles de Marcantonio Doria y que se ha identificado, casi con seguridad, con el cuadro que se encuentra en la National Gallery de Londres.