Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Lista de las plantas más venenosas del mundo. Hay países, como España, en los que por ley se ha prohibido la venta de ciertas plantas por su contenido en sustancias tóxicas.
    • Adelfa, la planta más venenosa del mundo. Para quienes se preguntan cuáles son las plantas tóxicas, puede que les sorprenda conocer que la planta considerada como la más venenosa del mundo es una con unas flores muy bonitas y vistosas: la adelfa o laurel rosa.
    • Cicuta. Otra de las plantas más tóxicas, de hecho, considerada la segunda más venenosa del mundo, es la cicuta. Es conocida científicamente como Cicuta matulata y es considerada una de las plantas más venenosas, motivo por el que conviene evitar su uso aunque sea en dosis mínimas.
    • Regaliz americano. Otra de las plantas venenosas comunes es el regaliz americano o Abrus precatorius. Tiene unas semillas rojas muy llamativas y que incluso se usan en joyería, pero cuando la cáscara se abre su contenido es realmente peligroso.
    • El árbol de la muerte (Hippomane mancinella) La manzanilla de la muerte o árbol de la muerte es un árbol originario de Mesoamérica y las islas del Mar Caribe.
    • Belladona (Atropa belladona) Este hermoso arbusto es originario de Europa, el norte de África y el oeste de Asia. Es una de las plantas venenosas más conocidas desde el antiguo Egipto hasta la Edad Media hasta la actualidad.
    • Acónito común (Aconitum napellus) También conocida como matalobos o casco del diablo, esta planta herbácea es originaria de las zonas montañosas del hemisferio norte del planeta.
    • Regaliz americano (Abrus precatorius) Se trata de una especie de liana trepadora, originaria de la India e Indochina, que puede alcanzar hasta los 5 metros de longitud.
  1. 25 de ago. de 2015 · Hay plantas cuyos frutos no deberías comer, porque si lo haces vomitarás hasta que tu cuerpo se deshidrate del todo. Y otras te quemarán la piel con solo rozarlas. Te contamos cuáles son las ...

    • plantas peligrosas1
    • plantas peligrosas2
    • plantas peligrosas3
    • plantas peligrosas4
    • plantas peligrosas5
    • Adelfa (Nerium oleander) La adelfa se lleva el premio mayor como la planta más venenosa de todo el planeta. Tiene tanto veneno, que hasta la miel de su néctar puede matar a una persona sin el menor remordimiento.
    • Cicuta (Cicuta matulata) De todo el continente americano, la Cicuta es la más potente en veneno. Mata después de ocasionar severas convulsiones muy dolorosas y violentas, vómitos, temblores musculares y calambres.
    • Regaliz americano (A brus precatorius) Tiene unas semillas muy llamativas que se han usado en joyería y en la confección de rosarios, pero ¡ayyy…! de la persona que llega a inhalar una de estas semillas si llegare a romperse: el veneno es tan poderosos que impide la síntesis de proteínas en el organismo de su víctima, lo cual es mortal.
    • Belladona (Atropa belladonna) Nativa de bosques europeos, con presencia expansiva hacia el norte de África, el oeste asiático y Norteamérica, la belladona tiene un potente veneno que afecta el sistema nervioso del ser humano.
  2. 1 de sept. de 2023 · Las plantas más venenosas del mundo que no debes llevar nunca a casa. Es importante que aprendas a identificarlas y no te dejes hipnotizar por su apariencia. Por Kate Nateras. 1 de septiembre de 2023. Las plantas venenosas pueden estar hasta donde no te imaginas. Alexander Burr / Unsplash.

  3. Muchas de nuestras plantas son peligrosas y nocivas para el ser humano, animales y otros organismos vivos. La ingesta, la inhalación o el simple contacto con una de estas plantas tendrían efectos muy negativos a nivel de salud pudiendo provocar en algunos casos incluso la muerte.

  4. 5 de jul. de 2023 · Un ejemplo de lo contrario son las innumerables plantas venenosas que pueden matarnos, algunas sin siquiera comerlas. Repasamos aquí algunas de las especies vegetales más peligrosas del mundo. El acónito es tóxico por simple contacto: su principal veneno es una neurotoxina que penetra a través de la piel. Crédito: Radu Razvan ...

  1. Otras búsquedas realizadas