Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poesía. 7 poemas de Sor Juana Inés de la Cruz analizados y explicados. Andrea Imaginario. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) fue una religiosa y escritora mexicana.

  2. 14 Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz. REDONDILLAS (FRAGMENTO) Hombres necios que acusáis. a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión. de lo mismo que culpáis: Autor del poema: Sor Juana Inés de la Cruz. 86.09% votos positivos. Votos totales: 489. Comparte: CORRESPONDENCIAS ENTRE AMAR O ABORRECER. Feliciano me adora y le aborrezco;

    • Con el dolor de la mortal herida. Con el dolor de la mortal herida, de un agravio de amor me lamentaba, y por ver si la muerte se llegaba. procuraba que fuese más crecida.
    • Amor empieza por desasosiego. Amor empieza por desasosiego, solicitud, ardores y desvelos; crece con riesgos, lances y recelos; susténtase de llantos y de ruego.
    • A una rosa. Rosa divina, que en gentil cultura. Eres con tu fragante sutileza. Magisterio purpúreo en la belleza, Enseñanza nevada a la hermosura. Amago de la humana arquitectura,
    • Que contiene una fantasía con amor decente. Detente, sombra de mi bien esquivo, imagen del hechizo que más quiero, bella ilusión por quien alegre muero, dulce ficción por quien penosa vivo.
  3. Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz. A una Rosa . Contiene una Fantasía Contenta con Amor Decente (analizado). De amor, puesto antes en sujeto indigno, es enmienda blasonar del arrepentimiento (analizado). De una Reflexión Cuerda con que Mitiga el Dolor de una Pasión (analizado).

    • Amor empieza por desasosiego. Amor empieza por desasosiego, solicitud, ardores y desvelos; crece con riesgos, lances y recelos; susténtase de llantos y de ruego.
    • Con el dolor de la mortal herida. Con el dolor de la mortal herida, de un agravio de amor me lamentaba, y por ver si la muerte se llegaba. procuraba que fuese más crecida.
    • En perseguirme, Mundo, ¿qué interesas? ¿En qué te ofendo, cuando sólo intento. poner bellezas en mi entendimiento. y no mi entendimiento en las bellezas?
    • Éste que ves, engaño colorido. Éste que ves, engaño colorido, que, del arte ostentando los primores, con falsos silogismos de colores. es cauteloso engaño del sentido;
  4. El poema Hombres necios que acusáis, de sor Juana Inés de la Cruz, expone la desigualdad y la injusticia de los cuales es víctima la mujer a través del machismo y la discriminación femenina. El tema principal del poema es la crítica a la postura del hombre ante la mujer, su actitud hipócrita, egoísta e impulsiva, ante el cual sor Juana ...

  5. En este artículo, exploraremos una selección de poemas cortos de la reconocida poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz. Sumérgete en la profundidad de su ingenio y la sensibilidad de su pluma a través de estos pequeños tesoros literarios que nos regala.