Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los temas frecuentes de la poesía romántica son: Yo y el amor apasionado, amor imposible pero sin barreras o imposible y que siempre conduce a un trágico destino. Se representa a la muerte como única forma de escapar a la dura realidad y el rechazo; esta es también la liberación del alma.

  2. El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción contra la ilustración y el neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. 1 Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de América.

  3. El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana compuesto usando la combinación métrica homónima ( octosílabos rimados en asonante en los versos pares). No debe confundirse con el subgénero narrativo de igual denominación . Es un poema característico de la ...

  4. Presentamos una selección de poemas cortos del romanticismo que ejemplifican la estética, los valores y los temas de este movimiento, tales como la subjetividad, la libertad, las pasiones, el nacionalismo, la revolución, la espiritualidad, la búsqueda de lo sublime y la trascendencia. El romanticismo fue un movimiento literario y artístico ...

    • Interés en la tierra. Los autores de poesía romántica escriben todo aquello que consideran que son manifestaciones genuinas del alma de los pueblos. Dentro de esta característica se incluye la vuelta de los romances, las leyendas, etc.
    • Textos originales. Delante del equilibrio clásico, las normas y el didactismo que dominaba durante el siglo XIII, los poetas románticos decidieron romper con todo esto.
    • El misterio en la poesía. Esta es otra de las características de la poesía romántica.. Y es que este tipo de poesía refleja un gusto por el mundo más misterioso y sobrenatural.
    • La métrica. En cuanto a las formas, la poesía romántica se caracteriza por mostrar una métrica conocida como “polimetría”. Este concepto hace referencia a que los autores usaban diferentes tipos de versos y estrofas en un mismo poema, según lo que les venía mejor en cada momento.
  5. El uso del término poesía romántica puede variar, pero la definición más común es un movimiento dentro de la poesía que busca una libertad formal, efecto emocional incrementado y uso de fuentes antiguas y folclóricas para la poesía.

  6. La poesía romántica es considerada una de las manifestaciones más destacadas dentro del movimiento artístico conocido como Romanticismo. Surgió a finales del siglo XVIII en Europa y se extendió hasta mediados del siglo XIX, con figuras destacadas como William Wordsworth, Lord Byron, John Keats y Samuel Taylor Coleridge.