Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografías de poetas de México . Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Poetas de México. Categorías: Poetas por país. Escritores de México por género. Poesía de México.

  2. Premio Nobel en 1990. [ editar datos en Wikidata] Octavio Irineo Paz Lozano 2 ( Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-Ciudad de México, 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, conocido por ganar el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981.

    • Manuel Acuña (1849-1873) El poeta mexicano Manuel Acuña, uno de los poetas románticos más famosos del siglo XIX en México, tuvo una breve pero fructífera carrera literaria.
    • Manuel M. Flores (1840-1885) Oriundo de San Andrés Chalchicomula, es uno de los representantes más importantes del romanticismo mexicano. Se destacó por sus Poesía inéditas y Rosas caídas, publicadas póstumamente.
    • Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893) Este poeta de raíces indígenas dedicó su vida al servicio público, la pedagogía y la literatura. Toda su obra se distingue por sus temas autóctonos, donde el indio y la historia de México eran los temas principales, lo que lo diferenció de otros autores de la época, que seguían la tradición literaria europea.
    • Justo Sierra Méndez (1848-1912) Uno de los más grandes promotores de la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Escritor, poeta y político, destacó por sus obras Piedad, El ángel del provenir y Conversaciones del domingo.
  3. 7 de mar. de 2024 · 7 poemas de autores mexicanos que debes conocer. Catalina Arancibia Durán. Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Publicado en 7 marzo 2024. México le ha regalado al mundo las creaciones de importantes figuras que fueron capaces de describir, iluminar y embellecer la realidad con su obra.

  4. Tal vez sea el poema más célebre de Jaime Sabines (1926-1999). El autor mexicano finalizaba su poemario Horal de 1950 con esta pieza. Con poco más de 20 años, Sabines componía un poema fundamental en su trayectoria. Los amorosos es amor; es alegría, tristeza, indiferencia, huida hacia delante; es arrogancia, sufrimiento; es sexo.

  5. ¿Quieres conocer a los mejores poetas mexicanos de todos los tiempos? En esta página encontrarás una selección de sus obras más destacadas, así como información sobre su vida y su contexto histórico.