Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2023 · Si usted y su pareja disfrutan del yoga, probablemente esté buscando algunas poses de yoga fáciles que lo ayuden a ponerse en forma. Estas poses no solo quemarán calorías, sino que también mejorarán su equilibrio y flexibilidad, así como también aumentarán sus niveles de energía.

    • Postura de Sukhasana Con Apoyo
    • Postura de La Torsión Sentada en Pareja
    • Virasana de Frente O Postura Del Héroe Valiente
    • Postura Del Doble Árbol O Doble Vrksasana
    • Postura Del Barco Con Una Pierna
    • Postura Del Barco Doble
    • Postura de Estiramiento de Hombros de Pie
    • Postura de Doble Uttanasana
    • Postura de Extensión Hacia Detrás Con Sujeción
    • Postura Del Extensión en Equilibrio

    Cómo hacer Sukhasana con apoyo paso a paso:

    Siéntate sobre la esterilla con las piernas cruzadas dándole la espalda a tu pareja de Yoga. Cualquier postura de meditación en la que te sientas a gusto es válida. A continuación, acércate a tu compañero hasta que vuestras espaldas estén en contacto. Relaja tus hombros, aléjalos de tus orejas y estira la espalda. Apoya tus manos sobre tus rodillas con cualquier mudra que desees. Como, por ejemplo, Chin Mudra (Si quieres saber más sobre los mudras, no te pierdas nuestro articulo donde te cont...

    Beneficios de Sukhasana con apoyo:

    Usándoos el uno al otro como si fuerais una pared en la que apoyarse, hará que tu columna vertebral se alargue y esté más recta. Esta postura es perfecta para iniciar cualquier práctica de yoga en pareja, ya que os ayudará a tomar contacto con vuestro compañero y a preparar vuestra mente para asanas más complicadas.

    Cómo hacer paso a paso la torsión sentada en Pareja paso paso:

    Para comenzar, sentaros sobre la esterilla de tal manera que vuestras espaldas acaben en contacto. La torsión puedes realizarla desde cualquier postura de meditación como Loto o simplemente con las piernas cruzadas. Eso sí, asegúrate de que tu pareja se encuentra en la misma posición. Una vez en que notas la espalda de tu compañero en contacto con la tuya, inhala y nota como la columna vertebral se alarga. Exhala y usa tus abdominales para realizar la torsión desde la base de tu columna hacia...

    Beneficios de la Torsión Sentada:

    Al realizar la torsión en pareja y contar con el soporte de tu compañero, la columna vertebral está más estirada y la torsión es mucho más profundaque si la realizaras tu sólo.

    Cómo realizar la postura de Virasana de Frente paso a paso:

    Colócate frente de tu compañero en la postura del Héroe. El interior de tus muslos tiene que estar en contacto y tus rodillas deben de estar en contacto con las rodillas de tu pareja. Inclínate hacia delante sutilmente, manteniendo la columna estiradahasta que puedas apoyar la palma de tus manos en los muslos de tu pareja. Presiona con control las palmas sobre los muslos de tu compañero sin hacerle daño. Puedes cerrar los ojos o puedes mirar a los ojos de tu compañero aumentando así la conexi...

    Beneficios de la Postura del Héroe Valiente:

    Está postura ayuda a crear la conexión que necesitas con tu compañero para la practica de yoga en pareja. Además, también ayuda a estirar la espina dorsal, calentar las muñecas y estirar los antebrazos. ¡Perfecta para el inicio de la sesión!

    Cómo se hace la Postura del Doble Árbol Paso a Paso:

    De pie sobre la mat, ponte al lado de tu pareja y coloca tu cadera a unos 5cm de distancia de la de tu compañero. Sube el brazo que está más cerca de tu pareja hacía el cielo. Apoya la palma de tu mano en la de tu compañero y presiónala. Por otro lado, trae el brazo de afuera, enfrente tuya como si fueras a hacer Namaste en el pecho, pero en este caso, presiona la palma con la de tu compañero. Aseguraros de que las palmas están en línea de los brazos que tenéis estirados. Ahora, puedes levant...

    Beneficios de Doble Vrksasana:

    Aunque ya de por si sola, la postura del árbol ayuda a mejorar el equilibrio. Esta variante te pondrá a prueba a la hora de distribuir el peso entre tu y tu pareja. Además, ayuda a mejorar la comunicación y la confianza con tu compañero.

    Cómo se hace la Postura del Barco con una Pierna paso a paso:

    Siéntate sobre la esterilla en una postura de meditación, por ejemplo, la Postura del Héroe. Estira tus brazos enfrente de ti cogiendo las manos de tu compañero. Con las manos bien agarradas, echa tu espalda hacia atrás pudiendo así levantar la pierna derecha del suelo, formando un ángulo de 90 grados con tu tobillo para poner tu pie en contacto con el de tu pareja y presionarlos. Tu pareja hace lo mismo, pero por el lado opuesto. Contrae el abdomen, estira tu columna vertebral y presiona el...

    Beneficios de la Postura del Barco con una Pierna:

    Al agarrar las manos con las de tu pareja estas haciendo que tu espalda esté recta, permitiendoabrir el pechomientras que estás estirando tu isquiotibial al tener la pierna estirada.

    Cómo se hace la Postura del Barco Doble paso a paso:

    Siéntate sobre la esterilla en frente de tu pareja con ambas rodillas dobladas y ambos pies sobre la mat tocando los dedos de los pies de tu compañero. Estira los brazos al frente y agarra las muñecas de tu compañero. Inclínate hacia detrás sin soltar las manos de tu compañero, y levanta tu pie derecho de la esterilla (el pie izquierda de tu compañero) formando un ángulo de 90 grados con tus rodillas. Presiona la planta de tus pies con las de tu compañero. Una vez establecido ahí levanta el o...

    Beneficios de la Postura del Barco Doble:

    Si normalmente te resulta difícil la postura del barco es porque no tiene suficiente fuerza abdominal para aguantarla. Esta postura es una excelente opción ya que no requiere de mucha fuerza abdominalal contar con la ayuda de tu pareja.

    Cómo se hace el Estiramiento de Hombros de Pie paso a paso:

    Sitúate en frente de tu compañero de pie, a un brazo de distancia. Extiende tus brazos al frente y toca los dedos de tu compañero. (Nota: Esto sería el punto de salida, quizás necesitáis acercaros o alejaros un poco más). Extiende tus brazos sobre tu cabeza de forma que queden mirando al cielo. Rota tus hombros de tal manera que las Palmas de tus manos miren en dirección a tu compañero. Inhala de forma sincronizada con tu pareja y al exhalar comienza a flexionar te hacia adelante. Una vez for...

    Beneficios de la postura de estiramientos de hombros:

    Está postura ayuda a la apertura de hombros, es parecida a la postura Uttana Shishosana pero un poco menos intenta.

    Cómo se hace la Postura de Doble Uttanasana paso a paso:

    Comienza de pie, dando la espalda a tu pareja con vuestros talones a un palmo de distancia. Inclínate hacia adelante desde la cadera lo máximo que puedas. Pasa las manos por detrás de tus piernas y agarra las espinillas de tu compañero. Si no llegas, apoya tus manos donde puedas (muslos o incluso los brazos). Mantened esta postura de 10 respiraciones.

    Beneficios de la Postura de Doble Uttanasana:

    Esta es una postura ideal para profundizar en tu flexión hacia delante sin tener miedo por caerte hacia delante, ya que tu compañero te está sujetando.

    Cómo se hace la Postura de Extensión hacia atrás con Sujeción paso a paso:

    Sitúate de pie, frente a tu pareja, pies al ancho de caderas y vuestros dedos de los pies juntos. Coge los antebrazos de tu compañero. Inhala abriendo el pecho y exhala mientras vas echando tu espalda hacia atrás. Imagina que tienes la espalda apoyada en una pelota hinchable de las que se usan en las clases de pilates. Si quieres profundizar esta postura, puedes caminar con tus manos acercándote a las manos de tu pareja. De está manera la extensión de espalda será mucho más profunda. Mantén e...

    Beneficios de la Postura de Extensión:

    Sin el soporte de nuestra pareja, en las extensiones de espalda, normalmente no profundizamos en la postura por miedo a lesionarnos sin llegar a sentir los efectos de estas posturas. De está manera, nos sentimos más seguros y dispuestos a profundizar en nuestro backbend.

    Cómo se hace la Postura de Extensión en Equilibrio paso a paso:

    Comienza de pie, dándole la espalda a tu pareja, pies al ancho de caderas y vuestros talones deben de estar en contacto. Agarra ambas manos de tu compañero asegurándote de que la parte interna del codo mira hacia delante. Aseguraros de que estáis bien agarrados. Lentamente comenzad a echar vuestro peso hacía para delante de forma sincronizada de tal manera que vuestros cuerpos estén yendo a lado opuesto, abriendo así vuestro pecho. Aguantar está postura de entre 5 y 8 respiraciones profundas.

    Beneficios de la Extensión en Equilibrio:

    Esta postura ayuda a la apertura de pecho permitiéndote mejorar la flexibilidad del tronco superior. Además,abre los chacras del corazón y la garganta, lo cual mejora la comunicación y la intención.

  2. 16 de abr. de 2024 · Para desarrollar fuerza y confianza, el maestro certificado de Siddhi Yoga recomienda algunas de las posturas de yoga en esta sencilla guía de posturas de yoga para dos personas.

  3. 26 de nov. de 2023 · Descubre 100 posturas de yoga para dos personas, incluidas posturas para principiantes, intermedias, avanzadas, restaurativas y para fuerza, flexibilidad, relajación y conexión. Mejora tu práctica de yoga con un compañero.

  4. 14 de jun. de 2023 · El yoga para dos personas te desafiará de nuevas maneras y te permitirá profundizar en tu práctica de estiramiento y equilibrio. Ya sea con tu pareja, tus hijos, tu instructor de yoga o tu mejor amiga, las posturas de yoga en pareja pueden ser divertidas y gratificantes.

  5. En este artículo, te presentaremos las 10 mejores poses de yoga para dos, que son fáciles de realizar y te permitirán disfrutar de una experiencia única junto a tu compañero/a de práctica. ¡Prepárate para descubrir una nueva dimensión de bienestar y armonía!

  6. 25 de jul. de 2023 · En este artículo, exploraremos algunas poses fáciles de yoga para practicar en pareja, ideales tanto para aquellos que se inician en esta disciplina como para quienes desean agregar un toque de diversión a su práctica.