Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Juan Pablo Muñoz
    • Introducción a la obra de Quevedo. Para comenzar esta lección es pertinente que contextualicemos un poco la obra de Quevedo y la vida del mismo autor. Si bien nación en Madrid, su fama como escritor y formación se dio en la ciudad de Valladolid.
    • Historia de la vida del Buscón (1603) Empezamos hablando de una de las obras de Quevedo más importantes: Historia de la vida del Buscón (1603). Uno de los puntos más interesantes de este primer libro es que, de facto, Francisco Quevedo nunca reconoció haberlo escrito.
    • Los Sueños (1605-1622) Esta obra, que en realidad tiene el larguísimo nombre de “Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo”, es la primera entrega filosófica de Quevedo.
    • Política de Dios, gobierno de Cristo, tiranía de Satanás (1626) Hasta ahora hemos podido ver dos tipos de obras: una novela de carácter picaresco y un libro filosófico.
  1. Biografía de Francisco de Quevedo, uno de los autores clásicos de la literatura española del Siglo de Oro, autor del «Buscón», con un resumen de los acontecimientos más relevantes de su vida y su obra.

  2. Francisco de Quevedo, uno de los escritores más destacados del siglo de oro Español, se dio a conocer con su primera obra literaria llamada "La vida del buscón llamado Don Pablos".

  3. En 1663 se imprimió la primera biografía de Francisco de Quevedo, del italiano Pablo Antonio de Tarsia, miembro como Quevedo de la napolitana Academia de los Ociosos.

  4. 13 de jun. de 2023 · ¿Cuál fue la primera obra de Francisco de Quevedo? La primera obra escrita por Francisco de Quevedo fue su poema épico «La Dragontea», escrito entre 1604 y 1605. La obra narra la batalla entre el rey Alfonso X de Castilla y el rey Alfonso III de Portugal.

  5. Recorrido cronológico por la vida y obra de Francisco de Quevedo, escritor clásico de la literatura española del Siglo de Oro autor de los «Sueños».

  6. 27 de feb. de 2023 · Las obras más importantes de Francisco de Quevedo incluyen sus obras filosóficas, satíricas y poéticas. Estas obras reflejan la variedad de intereses y talentos del autor. Entre estas obras destacan los ensayos y diálogos filosóficos como “El Buscón” y “El sueño de una noche de verano”.