Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arquitectos icónicos como Le Corbusier, Ludwig Mies van der Rohe y Frank Lloyd Wright fueron figuras clave en la difusión de los principios vanguardistas en la arquitectura. El siglo XX fue un periodo de extraordinaria innovación y cambio en el campo de la arquitectura.

    • Villa Savoye de Le Corbusier. (París, Francia; 1929)
    • Capilla de Notre-Dame-du-Haut de Le Corbusier. (Ronchamp, Francia; 1955)
    • Pabellón de Alemania de Mies van der Rohe. (Barcelona, España; reconstruido en 1986)
    • Centre Georges Pompidou de Renzo Piano y Richard Rogers. (Paris, Francia; 1977)
    • Las Vanguardias de Las Primeras Décadas Del Siglo
    • El Organicismo de Frank Lloyd Wright
    • La Arquitectura Racionalista
    • Corrientes Arquitectónicas de La Segunda Mitad Del Siglo

    Entre los llamados movimientos de vanguardia se diferenciaron numerosas corrientes, todas ellas unificadas por el deseo de experimentación: 1. La arquitectura futurista, dentro de la cual destacó el italiano Antonio Sant´Elia (1880-1916), que se interesó por el maquinismo y la proyección de ciudades ideales, con profusión de formas aerodinámicas. 2...

    El estadounidense Frank Lloyd Wright (1867-1959) fue alumno de Louis Sullivan, a partir de cuyas enseñanzas desarrolló un lenguaje organicista, es decir, basado en la intuición y la libertad creativa. El organicismo es la corriente opuesta al racionalismo, que organiza la creación arquitectónica a partir de un plan ideal preconcebido. El arquitecto...

    La contraposición al predominio de lo intuitivo de los organicistas es el modelo rígidamente deductivo y basado en planes minuciosamente estudiados de los racionalistas. Entre los precursores del racionalismo arquitectónico sobresalen el francés Auguste Perret, autor de una casa en la calle Franklin que inspiraría posteriormente a otros creadores a...

    Entre los estilos más significativos de la arquitectura del siglo XX cabe citar los siguientes: 1. Elintegracionismo: propugna la fusión de tendencias de vanguardia con elementos tradicionales, destacando en este sentido la obra del finlandés Alvar Aalto (1898- 1976), que incorporaba algunos caracteres organicistas y otros extraídos de las construc...

    • Modernismo: Formas geométricas y elementos florales. Tras la opulencia y la extravagancia del siglo XIX, los estilos vanguardistas de los "Padres de la arquitectura moderna" representaron un contrapunto al historicismo y su estética ostentosa.
    • Expresionismo: formas constructivas puntiagudas, redondas o perfiladas. Entre 1910 y 1925 se desarrolló en el centro y el norte de Europa un estilo arquitectónico que intentaba expresar las emociones de los arquitectos.
    • Funcionalismo: sobriedad y sencillez. El funcionalismo describe una nueva forma de pensar en la arquitectura y de él surgieron otros movimientos arquitectónicos del siglo XX.
    • Bauhaus: la forma sigue a la función y el “menos es más” La Bauhaus contribuyó a que el funcionalismo se abriera paso a nivel internacional. Lo que comenzó como un experimento se convirtió en el movimiento estilístico más influyente de Alemania.
  2. Desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX. En su forma más pura, es un estilo derivado principalmente de la arquitectura de la antigüedad clásica, los principios de Vitruvio y el trabajo del arquitecto italiano Andrea Palladio.

  3. La arquitectura moderna surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX como una respuesta a los cambios sociales y tecnológicos de la época. Se caracteriza por el uso de materiales industriales, la simplicidad de las formas y la funcionalidad de los espacios.

  4. El siglo XX, una gran época para la arquitectura mexicana. © Wikipedia. Descubre cómo se transformó la arquitectura mexicana desde el final del Porfiriato hasta los últimos años del siglo XX y, también, quiénes fueron algunos de sus representantes más destacados.