Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre estos principios destacan la equidad, la inclusión, la calidad educativa, la pertinencia, la autonomía, la participación ciudadana y la formación integral de los estudiantes. Conoce los múltiplos: guía completa y ejercicios prácticos

  2. La calidad y pertinencia de la educación son principios fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana. Se busca ofrecer una educación de calidad que sea relevante y significativa para los estudiantes, promoviendo el desarrollo de competencias clave y habilidades necesarias para el siglo XXI.

  3. 3 de ago. de 2023 · Los principios de la Nueva Escuela Mexicana de la SEP 1. Identidad con México: significa apreciar la cultura, la historia y los valores de nuestro país, reconociendo y respetando...

  4. ¿No sabes qué es la Nueva Escuela Mexicana y por qué es tan importante tu participación? En este documento encontrarás la respuesta.

  5. La Secretaría de Educación Pública desarrolla esta Nueva Escuela Mexicana en un Plan de 23 años que da base sustantiva para reforzar la educación en todos los grupos de edad para los que la educación es obligatoria.

  6. Objetivos de la NEM. La Nueva Escuela Mexicana (NEM), conforme a la Ley General de Educación, tiene como objetivos: Garantizar el desarrollo integral del educando. Reorientar el Sistema Educativo Nacional (SEN). Incidir en la cultura educativa a partir de la corresponsabilidad.

  7. En resumen, la Nueva Escuela Mexicana busca transformar la educación en el país para mejorar la calidad y equidad, formar ciudadanos comprometidos con la sociedad y respetuosos de la diversidad, incentivar la participación social en la educación y fortalecer las capacidades de los docentes.