Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La peste bubónica es una infección bacteriana grave producida por la bacteria Yersinia pestis en la que predomina la inflamación de ganglios linfáticos infectados. Cuando predomina la afectación pulmonar, la enfermedad recibe el nombre de peste neumónica. [1]

  2. La peste bubónica es una infección bacteriana grave que es transmitida, principalmente, por las pulgas que puede ser mortal si no se trata con antibióticos de inmediato. El yersinia pestis, el organismo que provoca esta peste, vive en pequeños roedores de las regiones rurales y semirrurales de África, Asia y Estados Unidos.

  3. 11 de ago. de 2020 · ¿Qué es la peste bubónica? También se la denomina sencillamente "la peste" y es una enfermedad infecciosa, potencialmente mortal, causada por la bacteria Yersinia pestis, que vive en animales,...

    • qué fue la peste bubónica1
    • qué fue la peste bubónica2
    • qué fue la peste bubónica3
    • qué fue la peste bubónica4
    • qué fue la peste bubónica5
  4. 14 de dic. de 2023 · La forma de la enfermedad más corriente era la peste bubónica primaria, pero había otras variantes: la peste septicémica, en la cual el contagio pasaba a la sangre, lo que se manifestaba en forma de visibles manchas oscuras en la piel –de ahí el nombre de «muerte negra» que recibió la epidemia–, y la peste neumónica, que ...

    • Antoni Virgili
  5. 3 de jul. de 2020 · La peste bubónica es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Yersinia pestis, misma que ataca al sistema linfático generando hinchazón dolorosa en los ganglios linfáticos (bubones).

  6. 19 de oct. de 2023 · La forma de la enfermedad más corriente era la peste bubónica primaria, pero había otras variantes: la peste septicémica, en la cual el contagio pasaba a la sangre, lo que se manifestaba en forma de visibles manchas oscuras en la piel –de ahí el nombre de «muerte negra» que recibió la epidemia–, y la peste neumónica, que afectaba ...

  7. La peste bubónica, caracterizada por la tumefacción dolorosa de los ganglios linfáticos, denominados «bubones», es la más frecuente. La peste se transmite entre los animales y los humanos por la picadura de pulgas infectadas, contacto directo con tejidos infectados o inhalación de gotículas respiratorias infectadas.