Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Clasificación de Niza, establecida por el Arreglo de Niza (1957), es una clasificación internacional de productos y servicios que se aplica al registro de marcas. Cada cinco años se publica una nueva edición y, desde 2013, cada año se publica una nueva versión de cada edición.

    • Preguntas Frecuentes

      El Arreglo de Niza es el tratado multilateral administrado...

    • It Support Area

      https://www3.wipo.int/contact/{{lang}}/area.jsp?area={{dest}...

    • Nclrms

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

    • Recommendations

      https://www3.wipo.int/contact/en/area.jsp?area=nice_classif...

  2. El Arreglo de Niza establece una clasificación de productos y servicios para el registro de las marcas de fábrica o de comercio y las marcas de servicio (la Clasificación de Niza).

  3. El Arreglo de Niza es el tratado multilateral administrado por la OMPI que establece la Clasificación de Niza. Fue firmado en Niza el 15 de junio de 1957 y entró en vigor el 8 de abril de 1961. Fue revisado en Estocolmo el 14 de julio de 1967 y en Ginebra el 13 de mayo de 1977, y modificado el 28 de septiembre de 1979.

  4. 2 de dic. de 2022 · Es una herramienta que facilita a los usuarios la búsqueda y clasificación de productos y servicios necesarios para llenar las solicitudes de registro de marcas y avisos comerciales. Es administrada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

    • ¿Qué Es La Clasificación de Niza?
    • ¿Para Qué Sirve La Clasificación de Niza?
    • Importancia de clasificar Una Marca Al Momento de Registrarla

    La Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas o Clasificación de Niza, fue establecida en virtud del Arreglo de Niza del 15 de junio de 1957, el cual fue revisado en Estocolmo en 1967 y en Ginebra en 1977, y finalmente modificado en 1979. Dicho Arreglo se promulgó en México mediante decreto publicado en el D...

    Básicamente, facilita la elaboración de solicitudes de registro de marcas.De esta forma, a nivel internacional, el sistema permite clasificar los productos y servicios de la misma manera en aproximadamente 150 países, simplificando la elaboración de solicitudes y traducciones.

    Implica proteger de manera adecuada el derecho que deseamos salvaguardar en relación a la titularidad sobre la marca,puesto que la clasificación incorrecta de la misma puede derivar en la inexistencia de ese derecho, o inclusive, en la pérdida del derecho que se pretende a causa de una clasificación mal realizada. Finalmente, siempre hay que tener ...

  5. La Clasificación Internacional de Bienes y Servicios, también conocida como Clasificación de Niza, es un sistema de clasificación de bienes y servicios con el fin de registrar marcas, establecido por el Arreglo de Niza de 1957. [1]

  6. La Clasificación de Niza se basa en un tratado multilateral administrado por la OMPI, que se denomina el Arreglo de Niza relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, concertado en 1957. Esta Clasificación se conoce comúnmente como la Clasificación de Niza.