Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El maestro de capilla (en alemán: Kapellmeister; en francés: maître de chapelle; en italiano: maestro di cappella) es un músico de experiencia y prestigio, siempre compositor, que forma, gestiona y dirige al grupo de cantores e instrumentistas responsable de la música sacra en los oficios de las iglesias, o de la música profana ...

  2. Es el que coordina y dirige a la capilla de música en pleno. Este puesto, además de ser muy estimado en el ambiente eclesial, lo es también en el profano. Incluso en la corte y casas nobles es frecuente contar con un maestro de capilla al mando del grupo musical.

  3. El oficio del maestro de capilla. tradicionalmente, a lo largo de los siglos, se reducen fundamentalmente a tres: 1) Se encargaba de la capilla de música, que comportaba además el ejercicio de canto de órgano, regir el compás en el facistol y el cuidado de la librería de canto de órgano; 2) la composición de los villancicos y chanzonetas ...

  4. Originalmente usado para referirse a alguien a cargo de la música en una capilla, el término ha evolucionado considerablemente en su significado y hoy en día se usa para denotar al líder de un conjunto musical, a menudo los más pequeños que se usan para la televisión, la radio y el teatro.

  5. Los maestros de capilla del siglo XVII tienen una formación menos humanística e individualizada ya que su función es la de prestar un servicio dentro de la sociedad a la que pertenecen.

  6. El maestro de capilla es un músico de experiencia y prestigio, siempre compositor, que forma, gestiona y dirige al grupo de cantores e instrumentistas responsable de la música sacra en los oficios de las iglesias, o de la música profana en las fiestas cortesanas.

  7. pues, al adquirir la condición de maestro de capilla, si bien suponía gozar de un elevado reconocimiento, por otro lado, se asumía un cargo de máxima responsabilidad y exigencia, tanto organizativa como creativa y del cual dependía todo un colectivo de intérpretes.