Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.unam.mx › acerca-de-la-unam › unam-en-el-tiempo1980 | Portal UNAM

    1980. El 9 de junio apareció en el Diario Oficial la modificación del artículo 3o. Constitucional, consistente en la adición de una fracción VIII que garantiza la autonomía de las universidades y demás instituciones de educación superior a las que la ley otorga autonomía.

    • Gobierno
    • Acontecimientos
    • Arte, Entretenimiento Y Cultura
    • Nacimientos
    • Fallecimientos
    • Referencias

    Poder ejecutivo

    1. Presidente: José López Portillo Partido Revolucionario Institucional

    4 de junio: Se realiza el Décimo Censo General de Población y Vivienda.
    19 de diciembre: en la Ciudad de México fallece el expresidente peronista Héctor Cámpora, que estuvo asilado cuatro años en la embajada de México en Buenos Aires, perseguido por la dictadura cívico...

    Discografía

    1. Lucía Méndez: Regálame esta noche.

    Enero a junio

    1. 14 de febrero: Rossana Nájera, actriz y modelo originaria de Xalapa, Veracruz. 2. 4 de marzo: Omar Bravo, futbolista seleccionado nacional originario de Los Mochis, Sinaloa. 3. 30 de marzo: Mauricio Vila, gobernador de Yucatán desde 2018. 4. 1 de abril: Karen Castrejón Trujillo, política guerrerense, presidenta del Partido Verde Ecologista de Méxicodesde 2020. 5. 1 de mayo: Ana Claudia Talancón, actriz de cine y televisión, nace en Cancún, Quintana Roo.

    Julio a diciembre

    1. 29 de octubre: Erik Juárez Blanquet, político originario de Tangamandapio, Michoacán; falleció en 2020. 2. 31 de octubre: Alondra de la Parra, directora de orquesta nacida en Nueva York, goza de la doble nacionalidad. 3. 10 de noviembre: Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosídesde septiembre de 2021. 4. 15 de noviembre: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuatodesde 2018. 5. 22 de noviembre: Armando Navarrete, portero de fútbol originario de Jacona, Michoacá...

    17 de enero: Agustín Yáñez (75), novelista, ensayista, cuentista y político originario de Guadalajara. Nació en 1904.​
    13 de abril: Ramón Vallarino (67), actor de la época de oro del cine mexicano originario de la Ciudad de México en donde nació en 1912.
    22 de febrero: Manuel Moreno Torres (68), ingeniero mecánico y funcionario público originario de Matehuala, San Luis Potosí; nació en 1912.
    27 de septiembre: Pepe Guízar (68), compositor de canciones regionales originario de Guadalajara, Jaliscodonde nació en 1912.

    Bibliografía

    1. Betancourt Cid, Carlos (2012). «1980». En Martínez Ocampo, Lourdes, ed. México contemporáneo. Cronología (1968-2000). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-73-4. Consultado el 3 de septiembre de 2023.

  2. Línea del tiempo de la década de 1980 en México. Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón: Descargar. Índice. 1980. El gobierno de México nacionaliza la banca. Se funda el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El terremoto de 8.1 grados sacude el estado de Veracruz y Tabasco. 1981.

  3. El año 1980 dejó una huella indeleble en México, con acontecimientos políticos, económicos, culturales y deportivos que marcaron un antes y un después en la historia del país. A pesar de enfrentar desafíos económicos, México demostró su capacidad de adaptación y logró avanzar en diferentes ámbitos.

  4. 15 de mar. de 2024 · La década de los 80 en México fue un periodo de transformación que dejó una huella en la historia del país. Esta década estuvo impregnada de hechos políticos, sociales, deportivos y culturales que definieron su carácter único.

  5. 7 de ene. de 2021 · Un terremoto devasta a Ciudad de México. Toma del Palacio de Justicia por guerrilla del M-19. Asesinan a Indira Gandhi, primera ministra de India. Argentina, con Maradona, gana el Mundial del 86. Muere el legendario Bob Marley. Encuentran los restos del Titanic. Asesinato de Óscar Romero, arzobispo de El Salvador.

  6. 1980. 1 de julio: Miguel de la Madrid es elegido presidente de México. 23 de septiembre: Se produce el terremoto de Alvarado, con una magnitud de 8.1 en la escala Richter. Como se puede observar, la década de 1970 a 1980 fue una época de muchos cambios y desafíos para México.