Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En México el 1 de mayo, la conmemoración del Día del Trabajo, forma parte de los días festivos en el calendario oficial, lo que estipula que es un día no laborable, y si al trabajador se le solicitara laborar en esta fecha, debe recibir un salario doble por el servicio prestado.

  2. Historia y Cultura. ¿Por qué se celebra el 1 de mayo el Día del Trabajador? La fecha se conmemora en todo el mundo para valorar las luchas históricas y los logros de los trabajadores y del movimiento obrero. Esta es la historia de su origen.

  3. 29 de abr. de 2024 · El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo como una fecha que sirve como representación de la defensa de los derechos y la lucha por las condiciones laborales dignas que,...

  4. 8 de mar. de 2024 · Ese año se celebró el primer desfile obrero el de mayo, en el que participaron de más de 25 mil trabajadores. Durante el periodo posrevolucionario, los organismos obreros mexicanos crecieron en número y fuerza.

  5. El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado, habitualmente, para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras. Es día festivo nacional en la mayoría de países.

  6. 1 de may. de 2023 · Este lunes 1 de Mayo se celebra, alrededor del mundo, el Día del Trabajo. La fecha es no sólo en México, sino en muchos puntos del planeta, el día en que miles de personas salen a las calles para conmemorar la lucha de los trabajadores por sus derechos.

  7. El Día del Trabajo también conocido como el Día Internacional de los Trabajadores, se celebra cada 1 de mayo. Se trata de una fecha en la que se conmemora a los obreros de todo el mundo, así como a las luchas sociales y laborales que estos mismos han impulsado.