Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Republicano es un adjetivo vinculado a la república (un modo de organización de un Estado ). El concepto se emplea, en su sentido más amplio, con referencia a los ciudadanos que viven en una república o respecto a los defensores de esta forma de gobierno.

    • Senado

      El caso de España. El Senado en España es conocido por el...

    • Gobierno Republicano

      Qué es un gobierno republicano. Un gobierno republicano, por...

    • Fundación

      Fundación en el derecho. En el derecho, una fundación es una...

    • Demócrata

      La rama conservadora. Los conservadores constituyen el grupo...

    • República

      España y la república. La Primera República en España se...

    • Ideología

      Lo primero que debemos hacer antes de empezar a desentrañar...

    • Desmedro

      Qué es el desmedro. El acto y la consecuencia de desmedrar...

    • ¿Qué Es Un Gobierno republicano?
    • Características de Un Gobierno Republicano
    • Ejemplos de Gobiernos Republicanos
    • Republicanismo Federal
    • Gobiernos Monárquicos

    Un gobierno republicano es aquel en el cual la soberanía reside en el pueblo, es decir, en el cualla población delega en la autoridad el poder político a través de las instituciones. En esto se distingue de un gobierno monárquico, en el cual la soberanía reside en el rey o la reina. Los gobiernos republicanos son solo posibles en sistemas republica...

    Los gobiernos republicanos se caracterizan por lo siguiente: 1. La soberanía reside en el pueblo, es decir, son los ciudadanos quienes tienen la palabra final respecto a quién asciende al poder, y los asuntos del Estado se consideran de pertenencia colectiva. 2. Las instituciones políticas ejercen un mutuo contrapeso y están organizadas en tres gra...

    Algunos ejemplos de gobiernos republicanos a comienzos del siglo XXI son: 1. Repúblicas presidencialistas: Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Turquía, Indonesia, México, Nigeria, Ecuador, Costa de Marfil, Bolivia, Camerún, Filipinas y Uruguay. 2. Repúblicas semipresidencialistas: Ucrania, Taiwán, Senegal, Francia, Haití, Portugal, Rumanía, Rusia...

    El republicanismo federal es un tipo de organización republicana que apuesta por el federalismo a la hora de administrar políticamente la nación, es decir, quepropone la descentralización y distribución del poder político y una activa participación ciudadana. Este tipo de gobiernos republicanos se caracterizan por otorgar una mayor cuota de autonom...

    Los gobiernos monárquicos son aquellos en los que la soberanía reside en un monarca, es decir, un gobernante hereditario y más o menos absoluto, llámese rey o reina, emperador, califa, entre otros títulos nobiliarios. Estas figuras detentan el poder político del país en distinta medida, dependiendo de si se trata de: 1. Una monarquía absolutista,en...

  2. Qué es un gobierno republicano. Un gobierno republicano, por lo tanto, es una forma de organizar y administrar el Estado basada en los principios de la república. La igualdad ante la ley, la aplicación imparcial de justicia y la búsqueda del bien común son algunos de estos preceptos.

  3. 1 de jul. de 2016 · La República es un sistema organizativo del Estado donde el ejercicio del gobierno recae sobre una o varias personas, elegidas mediante voto popular o parlamentario, por periodos de tiempo limitados, para representar los intereses de los ciudadanos.

  4. 1. adj. Perteneciente o relativo a la república (‖ organización del Estado ). Sin.: democrático, representativo, popular. 2. adj. Partidario de la república como forma de organización del Estado. U. t. c. s. Ant.: antirrepublicano. 3. m. repúblico (‖ patricio ). Sin.: patricio, repúblico. Sinónimos o afines de republicano, na.

  5. El estado, que es el conjunto de instituciones que ejerce su gobierno y aplica sus leyes con soberanía sobre un territorio delimitado, necesita que ese poder de mando ejercido por el gobierno, se halle organizado de algún modo.

  6. 10 de ene. de 2024 · Una república es una forma de gobierno y organización del Estado, en la que el poder público es ejercido por representantes del pueblo, ceñidos a un cuerpo de leyes fundamentales establecidas para todos (o sea, una Constitución), y en el marco de una separación de los poderes públicos.