Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Envase de Queso Philadelphia de Kraft Foods. El queso crema es un tipo de queso untable que se obtiene al cuajar mediante fermentos lácticos una mezcla de leche y nata. Este tipo de queso se consume normalmente acompañado de pan. Es muy común tomarlo untado en tostadas.

  2. Philadelphia Cream Cheese is a brand of cream cheese. It is one of the best selling brands of cream cheese worldwide, first produced in 1872 and currently owned by Kraft Heinz and Mondelez International .

  3. 10 de may. de 2024 · De Nueva York a un pueblo de León: así se hace y así es la historia del queso Philadelphia. Seguramente, cuando William Lawrence, tuvo la ocurrencia de crear un queso crema, allá por el año ...

    • Editor Senior
    • Etimología
    • Historia
    • Producción Y Consumo en El Mundo
    • Aspectos Culturales
    • Tipos de Queso
    • Propiedades Nutricionales
    • Elaboración
    • Cocinado
    • Enlaces Externos

    El vocablo «queso» procede del latín caseus​ (de origen desconocido, quizás relacionada con la raíz indoeuropea *kṷath2-, «hervir, burbujear»),​ luego, entre los legionarios se hizo famoso el término formaticum (que significa moldeado), y la frase caseus formatus llegó a significar queso moldeado. Así tenemos que al queso, en francés se le diga fro...

    El queso es un alimento antiguo, los orígenes pueden ser anteriores a la historia escrita. Su fabricación se extendió por Europa y se había convertido en una empresa sofisticada ya en época romana. Cuando la influencia de Roma decayó, surgieron técnicas de elaboración locales diferentes. Esta diversidad alcanzó su cúspide a principios de la era ind...

    El queso es uno de los principales productos ganaderos del mundo. Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas, en 2018 se produjeron en el mundo más de 22 millones de toneladas. Esta cantidad es superior a la producción anual de granos de café, hojas de té, granos de cacao y tabaco juntos. El mayor produ...

    El queso no tiene una presencia significativa en la cocina asiática, ni como alimento diario, ni como ingrediente en otros platos. La razón ha sido estudiada por la antropología cultural, y es de las pocas a las que Marvin Harris reconoce tener causa genética (el predominio genético de la intolerancia a la lactosaen la población adulta, que en camb...

    La gran gama de quesos existentes hace imposible una clasificación única de los mismos. Son muchas las características que los definen, como el grado de añejamiento, o curado, la procedencia de la leche usada, su textura o su contenido en grasa. A continuación se describen varios tipos, o características, de ellos.

    Los datos nutricionales del queso pueden variar en función de su contenido en grasa, pero en general se puede decir que es una rica fuente de calcio, proteínas, y fósforo. Al tratarse básicamente de leche concentrada, hacen falta 600 g de leche para igualar esta cantidad de proteínas, y 550 g para la de calcio.​​ El Centro de la Ciencia de Interés ...

    Cuajado

    El único proceso estrictamente necesario en la elaboración del queso es el denominado cuajado, consistente en separar la leche usada en una cuajada sólida del suero líquido. El queso que se pretende obtener será básicamente la cuajada, a la que adicionalmente se le aplicarán otros procesos hasta dar con las características buscadas. Las formas más comunes de realizar la separación de la leche es añadiéndole algún tipo de fermento o cuajo y/o la acidificación. Para acidificar la leche se puede...

    Procesamiento de la cuajada

    En este punto, el queso ha adquirido una textura espesa y húmeda. Algunos quesos blandos estarían prácticamente listos, a falta de ser deshidratados, saladosy empaquetados. En el resto de quesos, la cuajada se corta en pequeñas secciones, para facilitar la extracción del agua de las piezas individuales de cuajada. En el caso de los quesos duros, se calientan a temperaturas entre un intervalo de 33 °C a 55 °C. De esta manera se deshidrata más rápidamente y también se consiguen sutiles cambios...

    Añejamiento

    Los quesos frescos ya estarían listos para consumir llegados a este punto, sin embargo, a la mayoría de quesos les queda todavía un largo periodo de añejamiento y curado hasta estar completamente listos. Durante el añejamiento dentro de los moldes, nuevos microbios se introducen en el queso, intensificando su sabor. Lentamente la caseína y la grasa se convierten en una compleja red interna de aminoácidos, aminas y ácido graso. Es habitual en algunas gastronomías que tras el añejado, se conser...

    Los quesos se comen normalmente crudos, aunque también pueden ser cocinados. Se consumen solos o con otros ingredientes. La grasa del queso tiene, en temperaturas de frigorífico, una textura dura, parecida a la de la mantequillafría. Si el queso se encuentra a temperaturas cálidas, entre los 26 y 32 °C, la grasa se derrite y se suele decir que el q...

    Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Queso.
    Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre queso.
  4. www.philadelphia.com.mx › nuestra-historiaPhiladelphia MX

    Nuestra historia. Llevamos más de 140 años siendo la marca referente en queso crema, ofreciéndole a nuestros consumidores el delicioso y cremoso sabor que tanto te gusta. Como un verdadero amigo, siempre a tu lado. Increíblemente cremoso y delicioso. Puedes contar con Philadelphia® para crear una comida tan sencilla como deliciosa, de las ...

  5. El queso Philadelphia es un alimento utilizado en diversos platos dulces y salados por la textura cremosa, olor y sabor que posee. Origen del queso En el año 1800 Mr. Lawrence, lechero inventor creó en las granjas lecheras de Chester NY (Estados Unidos de América) el queso Philadelphia, pero con el pasar del tiempo el producto mejoró su ...

  6. 2 de feb. de 2024 · Descubre la fascinante historia del queso Philadelphia, desde su origen innovador en Chester, Nueva York, hasta convertirse en un indispensable de la cocina global. Explora cómo este queso crema, suave y versátil, revolucionó las formas de cocinar y disfrutar de nuestros platos favoritos con recetas originales, demostrando ser ...