Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Álvar Núñez Cabeza de Vaca ( Jerez de la Frontera, 1492/1495 1 - probablemente Valladolid, 4 1556/1559 3 ) fue un explorador y conquistador español. En 1527 participó en la expedición del gobernador Pánfilo de Narváez, que recorrió las costas de Florida, Alabama, Misisipi y Luisiana.

  2. Álvar Núñez Cabeza de Vaca. (Jerez de la Frontera, España, 1507 - Sevilla, 1559) Explorador y gobernador de las Indias español. Nació en el seno de una familia ennoblecida en pago de los servicios prestados a la Corona española durante la Reconquista.

  3. Álvar Núñez Cabeza de Vaca fue un explorador y conquistador español nacido alrededor del año 1488 en Jerez de la Frontera, España. Es conocido principalmente por sus narrativas de exploración en el continente americano, especialmente en lo que hoy son los Estados Unidos y México.

  4. Núñez Cabeza de Vaca, Álvar. Jerez de la Frontera (Cádiz), c. 1495 – Sevilla, c. 1560. Descubridor, conquistador y adelantado. La vida de Álvar Núñez mantiene muchas zonas oscuras, comenzando por la pérdida de su partida de bautismo, lo que ha dado lugar a multitud de conjeturas; no obstante se ha podido datar aproximadamente su fecha ...

  5. Álvar Núñez Cabeza de Vaca (Álvar o Álvaro Núñez Cabeza de Vaca; Jerez, 1507 - Sevilla, 1559) Conquistador español. Miembro de la fracasada expedición de Pánfilo de Narváez a la Florida (1527), vivió durante ocho años entre los indios y, tras un largo y penoso viaje, logró reunirse con los españoles en México.

  6. Álvar Núñez Cabeza de Vaca. ( - 27/05/1559) Explorador español. Reconocido por: Explorar la costa sur de Norteamérica y norte de México... Cargos: Capitán general y gobernador del Río de la Plata, Paranáguazu y sus anexos. Padres: Francisco de Vera y Teresa Cabeza de Vaca. Cónyuge: María Marmolejo.

  7. LA NACION > Sociedad. La historia de Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el gran caminante. 26 de febrero de 201900:00. Daniel Balmaceda. PARA LA NACION. Antes de asumir el adelantazgo del Río de la Plata, sucediendo a Pedro de Mendoza, Cabeza de Vaca soportó penurias en Norteamérica.