Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Reason to believe o razones para creer es un concepto crucial en branding, publicidad y comercial. Su poder reside en que concentra las causas por las que un consumidor se cree la propuesta de valor de una marca.

  2. 10 de nov. de 2020 · When creating reasons to believe, quality over quantity prevails. Here are 7 examples that can be applied to any market.

    • La Pregunta importante
    • La Marca de Coches
    • La Pasta de Dientes
    • El Yogur
    • El Desodorante
    • El Detergente
    • La Crema

    Para diferenciar entre el beneficio de un producto y su Reason Why es bueno hacerse la pregunta de“¿Por qué?”.El argumento comercial que responda a ese por qué, será la Reason Why. Lo vemos con unos ejemplos.

    Volkswagen hizo la máxima exponencia del Reason Why con el restyling de su modelo Polo, que adoptaba ligeros cambios estéticosy en la gama de colores: lo llamaron el Ziritione. Desde la marca lo definieron así: “El Ziritione se manifiesta de forma espontánea en todos aquellos que conducen un Polo. Gracias al Ziritione, conducir un Polo se convierte...

    Si somos una pasta de dientes blanqueante, la Reason Why será aquello que sostenga el beneficio de blanquear los dientes. El diálogopara comprender descubrirlo en este caso, sería el siguiente: 1. Pasta de dientes: “Yo blanqueo tus dientes” (Beneficio) 2. Consumidor: "¿Por qué?” 3. Pasta de dientes: “Porque mi producto tiene Láminas de Blancura” (R...

    Actimel usó la Reason Whyde los L Casei Inmunitas para argumentar la razón de sus beneficios hacia el consumidor. A este producto le han acompañado siempre muchos rumores hasta el punto de que en su página corporativaincluyen una sección sobre “La verdad del bulo”. Y es que todos los productos lácteoscontienen Lactobacillus casei (L casei), solo qu...

    La agencia Contrapuntofue la encargada de hacer la campaña en mayo de 2013 para el lanzamiento de la nueva gama de desodorante Sanex con Active Bio Response. El diálogopara encontrarlo en este caso, sería el siguiente: 1. Desodorante: “Yo respeto la flora bacteriana de tu piel” (Beneficio) 2. Consumidor: "¿Por qué?” 3. Desodorante: “Porque mi desod...

    Lacompetencia entre detergentespor el puesto del que lava más blanco o quita mejor las manchas es ya histórica. Aquí realmente gana el que mejor argumente la razón de su beneficio. El diálogopara encontrarlo en este caso, sería el siguiente: 1. Detergente: “Yo quito las manchas de tu ropa y la dejo más blanca” (Beneficio) 2. Consumidor: "¿Por qué?”...

    En el mercado de productos de cuidado para la piel la batalla por el mejor Reason Why llega a límites inimaginables. Las marcas dan nombres de todo tipo a la razón que argumenta su beneficio. El diálogopara comprenderlo en este caso, sería el siguiente: 1. Crema: “Yo regenero la piel de tu cara” (Beneficio) 2. Consumidor: "¿Por qué?” 3. Crema: “Por...

  3. En resumen, el reason to believe en publicidad es un enunciado en el cual se explica porque los consumidores deben creer en la marca. Su importancia radica en la posibilidad de hacer que su ventaja competitiva sea mucho más demostrable y tangible ante los ojos de los compradores.

  4. 17 de mar. de 2015 · Reflejar convincentemente la razón para creer en él (reason to believe) Proveer de beneficios racionales y transmitir los emocionales, de manera que ambos sean consistentes con el consumer insight. Podemos ejemplificar estos elementos en la idea de un nuevo helado: Nombre del concepto: Helado Kokito

  5. 30 de may. de 2022 · Reason to believe (RTB) El reason to believe es el motivo tangible por el que la propuesta de valor de la marca es creíble por el consumidor y es un concepto crucial dentro del branding.

    • 1 min
    • 605
    • Mercadotecnia Total
  6. 2 de feb. de 2017 · Reason to believe (RTB): factor que hace creíble el posicionamiento y el beneficio. Tienes que ofrecer una prueba. Si el beneficio es ahorro, no vale que tú comuniques que eres barato tienes que, por ejemplo, comunicar el ‘’35% de descuento’’.