Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de oct. de 2019 · 1. No es oro todo lo que reluce. Algo que parece muy bueno puede no serlo si se conoce en profundidad. 2. Al mal tiempo, buena cara. Refrán que nos indica que ante las adversidades debemos tener una actitud positiva. 3. A llorar al valle. Que vayan a contar sus penas a otro. 4. De tal palo, tal astilla.

    • Psicólogo Social
    • “No por mucho madrugar amanece más temprano”. Muchas veces las cosas no dependen de nuestros propios esfuerzos, sino que estamos sujetos a las decisiones de terceros o a circunstancias que no podemos controlar.
    • “No hay mal que dure cien años”. Todas las situaciones que atravesamos en la vida, incluso aquellas malas que creemos que van a durar para siempre, tarde o temprano acaban.
    • “A mal tiempo, buena cara”. Frente a las situaciones adversas que pueden aparecer en la vida, lo mejor es tener una buena actitud, dado que así será más sencillo resolver o transitar las dificultades que se nos presenten.
    • “Quien mucho abarca poco aprieta”. Es preferible hacer una sola cosa bien y en profundidad que hacer muchas al mismo tiempo, pero de una manera superficial o incorrecta.
  2. 23 de ene. de 2024 · -Hierba mala nunca muere. -Echar por el atajo no siempre ahorra trabajo. -La vida es corta y no retoña. -Entre el chance y la risa, se mete la longaniza. -A acocote nuevo, tlachiquero viejo. -De grano en grano, llena la gallina el buche. -El valiente vive hasta que el cobarde quiere. -Cada quien se pone la corona que se labra.

    • refranes más conocidos1
    • refranes más conocidos2
    • refranes más conocidos3
    • refranes más conocidos4
    • refranes más conocidos5
    • No hay mal que por bien no venga. Suele utilizarse cuando se vive una situación complicada, como una frase que invita a encontrar el lado positivo de las cosas.
    • De tal palo tal astilla. Expresa que todos heredamos de nuestros padres o del entorno en el cual nos criamos determinados valores, comportamientos, gustos, afinidades, talentos.
    • En casa de herrero, cuchillo de palo. Un refrán muy popular en la lengua española. Indica que las personas que se dedican a determinados oficios o actividades no las aplican de manera cotidiana en sus casas.
    • No hay peor ciego que el que no quiere ver. Aunque una verdad se encuentre claramente expuesta delante de nuestros ojos, podemos no verla porque nuestro corazón prefiere evitar saberla.
    • Lo que fácil llega, fácil se va. Refleja la idea de que las cosas que se obtienen de manera fácil o sin esfuerzo son más propensas a perderse o desaparecer rápidamente.
    • El que no oye consejo no llega a viejo. Resalta la importancia de estar dispuesto a escuchar y aprender de los consejos de los demás. Este refrán sugiere que la sabiduría y la experiencia de aquellos que nos rodean pueden resultar muy valiosas para evitar errores y tomar decisiones acertadas e informadas a lo largo de la vida.
    • A caballo regalado no le mires el diente. Las personas deben mostrarse agradecidas y no ponerse muy exigentes o críticas cuando reciben algo de manera gratuita e inesperada.
    • La intención es lo que cuenta. En determinadas situaciones, lo más relevante o valioso es la motivación o el propósito que hay detrás de una acción más que el resultado concreto que no siempre puede ser el esperado.
  3. Los refranes son expresiones populares que transmiten sabiduría y enseñanzas acumuladas a lo largo de los años. A continuación, te presento una lista de 50 refranes con sus respectivos significados para que puedas enriquecer tu conocimiento.

  4. Aquí podemos encontrar una lista con los que consideramos los 100 refranes populares más conocidos de la cultura tradicional. Con sus significados y con explicaciones específicas para entender cada uno de ellos y conocer sus diferentes acepciones.