Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ritmo aplicado a la arquitectura se refiere a la recurrencia regular o armoniosa de líneas, formas y detalles. Incorpora la repetición y el espaciado como un dispositivo fundamental para crear una organización visual.

    • repetición y ritmo en arquitectura1
    • repetición y ritmo en arquitectura2
    • repetición y ritmo en arquitectura3
    • repetición y ritmo en arquitectura4
  2. La repetición en la arquitectura es una técnica utilizada para incorporar patrones, formas y elementos similares en una estructura. Esto puede ser logrado mediante el uso de materiales similares, diseños escalonados o módulos preconstruidos.

    • ¿Qué Es Ritmo Y Repetición?
    • ¿Qué Es El Ritmo Arquitectónico?
    • ¿Qué Es Pauta Y ritmo?
    • ¿Cuál Es El Ritmo de Una Escultura?

    Repetición o ritmo regular Es la forma más sencilla de repetir elementos. Se trata de colocar elementos con atributos similares a espacios regulares. Las únicas variaciones permitidas en este tipo de repeticiones es la magnitud de los espacios entre los elementos y la orientación en que se produce esta repetición.

    El uso del ritmo se da en múltiples disciplinas para conseguir ciertos efectos. ... En el diseño (y la arquitectura) el ritmo también se emplea. Normalmente se emplea para la creación de formas mediante el uso de la repetición de distintos elementos como los colores, luz, espacios, estructuras etc.

    RITMO/REPETICION :Utilización de modelos recurrentes y de sus ritmos resultantes, para organizar una serie de formas o espacios similares. :Línea, plano o volumen que por su continuidad y regularidad,  PAUTA sirve para reunir, acumular y organizar un modelo de formas y espacios : Principio por el que una idea ...

    En la pintura, la escultura, la arquitectura y otras artes visuales, el ritmo está determinado por las relaciones entre los elementos visuales y el espacio. Se define como una sucesión de líneas, masas, formas, espacios, colores u otros elementos que se repiten o se alternan.

  3. Mediante un estudio de los factores que envuelven a este concepto aplicado a la arquitectura, se pretende realizar una reflexión pormenorizada sobre los diferentes recursos sensoriales que afectan a la percepción humana, con el fin de entender la forma en que se estructura rítmicamente una obra.

  4. ¿Qué es el Ritmo Arquitectura? El Ritmo Arquitectura es una corriente arquitectónica que se enfoca en la creación de un ritmo visual que genera una sensación de movimiento y dinamismo en la arquitectura.

  5. Mediante un estudio de los factores que envuelven a este concepto aplicado a la arquitectura, se pretende realizar una reflexión pormenorizada sobre los diferentes recursos sensoriales que afectan a la percepción humana, con el fin de entender la forma en que se estructura rítmicamente una obra.

  6. Presentación de la Tesis. El uso de la repetición como metodología proyectual apareció en la arquitectura española a mediados de los años 501 como símbolo de una nueva generación de profesionales que olvidaba, definitivamente, la arquitectura historicista ensalzada por el régimen de Franco.