Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución francesa (en francés: Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.

  2. Concibe a la Revolución francesa como una, la primera, revolución burguesa, a la que temporalmente se unieron el campesinado y el proletariado, así como los pequeños burgueses, para derrotar al sistema feudal absolutista. La revolución fue, así, resultado de la lucha de clases.

  3. Jacques Necker (1732-1804), financiero y político suizo, en tres ocasiones encargado por el rey Luis XVI de las finanzas de la monarquía francesa (1776, 1788 y 89). Una serie de factores provocaron el inicio y el desarrollo de la Revolución Francesa.

  4. La Convención Nacional (en francés: Convention nationale) fue la institución principal de la Primera República Francesa.

  5. Año 1789. 24 de abril: Fallida rebelión de Jean-Baptiste Réveillon en protesta a la reducción de salarios. 30 de abril: Creación del Club Bretón y la posterior Sociedad de amigos de la Constitución en Versalles, que se convertirá en el Club de los Jacobinos al instalarse en París en octubre.

  6. 12 de ene. de 2023 · La Revolución francesa (1789-1799) fue un período de gran agitación social y política en Francia. Fue testigo del colapso de la monarquía, del establecimiento de la Primera República Francesa y culminó con el ascenso de Napoleón Bonaparte y el comienzo de la era napoleónica.

  7. 18 de abr. de 2017 · La Revolución francesa fue un proceso de transformaciones sociales y políticas que comenzó en 1789 y terminó aproximadamente en 1799. Inició como un levantamiento protagonizado por sectores burgueses, nobles y populares contra la monarquía absolutista y contra los privilegios de la nobleza en Francia .

  1. Otras búsquedas realizadas