Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Richard Serra (San Francisco, Estados Unidos; 2 de noviembre de 1939) es un escultor minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero corten. Considerado uno de los mejores escultores vivos, Serra obtuvo el Premio Príncipe de Asturias 2010.

    • English

      Richard Serra (born November 2, 1938) is an American...

    • Deutsch

      Richard Serra (* 2. November 1939 in San Francisco) ist...

    • Español

      www.wikiart.org. You entered the wrong email. I agree to...

  2. Obra. El trabajo más temprano de Serra era completamente abstracto; hecho de plomo fundido lanzado contra la pared de un estudio o de un espacio de la exposición, era un claro ejemplo del process art. Sin embargo, es más conocido por sus construcciones minimalistas de grandes rodillos y de hojas del acero corten.

  3. El Kunstmuseum Basel presenta Richard Serra: Films and Videotapes, una muestra de obras creadas entre 1968 y 1979. Serra expone Props, Films, Early Works en el Museum Wiesbaden. El Nasher Sculpture Center de Dallas dedica una extensa retrospectiva a su obra gráfica.

  4. 5 de nov. de 2014 · Actualmente, su obra está presente en la Galería Serra del Boijmans de Bruselas, hasta octubre de 2015, basada en los «secretos» de una de sus obras más conocida, la escultura Arcos crecientes (Waxing Arcs).

  5. 23 de may. de 2018 · LA OBRA DEL ESCULTOR NORTEAMERICANO RICHARD SERRA, INDISCRETA, MONUMENTAL Y POTENTE NOS RECUERDA QUE EL CARÁCTER SE REMITE A LA CONFIANZA Y A LA CONTUNDENCIA DE LA VOZ PROPIA. En el ámbito de la escultura contemporánea, el nombre de Richard Serra no necesita presentación.

  6. 27 de mar. de 2024 · Las obras del escultor Richard Serra, en imágenes Sus creaciones están representadas en los más importantes museos y colecciones del mundo, entre ellos el Guggenheim de Bilbao

  7. 7 de abr. de 2024 · Exploramos el impagable legado de Richard Serra en el arte minimalista a través de obras icónicas que redefinieron el espacio y la experiencia del espectador