Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A partir de entonces Gavaldón fue reconocido, junto a Emilio Fernández, Julio Bracho, Alejandro Galindo, Ismael Rodríguez y Chano Urueta, entre los más respetados cineastas de México.

  2. Resumen. Cineasta mexicano ganador de varios Premios Ariel. Rodó más de cuarenta filmes de todos los géneros y en 1960, dirigió Macario, la primera película mexicana que compitió por el Óscar. Roberto Gavaldón nació el 7 de junio de 1909 en Municipio de Jiménez, México.

  3. Roberto Gavaldón. (Jiménez, 1909 - Ciudad de México, 1986) Director de cine mexicano. Pese a mantenerse como uno de los más activos y exitosos cineastas en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Roberto Gavaldón mantuvo un férreo academicismo que, inevitablemente, fue denostado por la crítica especializada de su país, que ...

  4. 24 de sept. de 2019 · La retrospectiva del Zinemaldia recupera la obra de uno de los grandes directores mexicanos, el primero en competir por el Oscar. Si no fuera porque existió, la figura de Roberto Gavaldón ...

  5. Poco después del fallecimiento de su esposa, en 1919, la familia muda su residencia a la Ciudad de México. Es padre del promotor cultural Roberto Gavaldón Arbide. A partir de su niñez Roberto Gavaldón es asiduo asistente al cine; realiza funciones de títeres, marionetas y linterna mágica en Torreón.

  6. Roberto Gavaldón Leyva fue un director y escritor mexicano, nacido el 7 de junio de 1909, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Luego de realizar un viaje a Estados Unidos, para estudiar la carrera de odontólogo, Gavaldón se enamoró del cine norteamer.

  7. Roberto Gavaldón nació el 7 de marzo de 1909 en Jiménez, Chihuahua, México. Desde joven, mostró interés por el cine y la narración visual. Estudió en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero abandonó sus estudios para dedicarse por completo al cine.

  1. Búsquedas relacionadas con roberto gavaldón y familia

    roberto gavaldón y su familia