Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923-ibídem, 29 de septiembre de 1997) fue un pintor estadounidense de arte pop, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

    • American
    • Manhattan, New York, United States
  2. Roy Fox Lichtenstein fue un pintor estadounidense de arte pop. Un artista gráfico y escultor conocido sobre todo por convertir el cómic en obra de museo. Por las características de su arte te dejamos con una lista personal de las 10 obras más importantes de Roy Lichtenstein.

  3. Roy Lichtenstein fue una de las figuras clave del pop norteamericano y como tal sacó la inspiración para su obra tanto del arte popular: anuncios comerciales, revistas, comic…; como de la historia del arte tradicional: Art Decó, cubismo, expresionismo abstracto (en el que militó al principio de su carrera)….

    • Popeye, 1961. Popeye fue una de las primeras pinturas pop de Lichtenstein. La creó en el verano de 1961. Al principio, eligió personajes inmediatamente reconocibles, como Mickey Mouse y Popeye (aquí, Popeye aparece con su rival Bluto).
    • Obra Maestra (Masterpiece), 1962. En las obras de Roy Lichtenstein nos podemos dar cuenta de que su autor es un cuenta cuentos. Sus escenas, que suelen estar contrastadas por tonalidades primarias fuertes, nos permiten ver fragmentos de conversaciones, pensamientos e intercambios.
    • Chica ahogándose (Girl Drowning), 1963. A principios de la década de 1960, Lichtenstein ganó renombre como artista pop líder por pinturas que tenían sus orígenes en libros de historietas.
    • WHAAM! , 1963. Sin duda, una de las más icónicas obras de Roy Lichtenstein, y también una de las más importantes en su carrera. Se trata de un díptico que exhibió por primera vez en la Leo Castelli Gallery de Nueva York en 1963, y fue comprada por la Tate Gallery de Londres (cuya página es una de nuestras fuentes para esta publicación, por cierto) en 1966, y ha estado en exhibición permanente en Tate Modern desde 2006.
    • Una Breve Mirada Al Arte Pop
    • Roy Lichtenstein Y El Movimiento Del Arte Pop
    • Roy Lichtenstein Y La Controversia
    • Perfeccionamiento de La Técnica Del Arte Pop
    • Representación Artística en La Galería Leo Castelli
    • Referencias A Los Maestros
    • Otros Encargos de Gran envergadura
    • Roy Lichtenstein en Las Principales Galerías Y Museos

    El arte pop es un movimiento artístico que comenzó a mediados del siglo XX. Tuvo sus inicios en Inglaterra, con sus raíces en el consumismo estadounidense. Un cambio radical en lo que se consideraba arte, mezclaba el arte alto y el bajo. El movimiento del arte pop presentaba unas bellas artes mezcladas con la cultura popular. Los objetos de consumo...

    Como uno de los fundadores de la movimiento del arte pop, Roy Lichtenstein diría más tarde: «Aunque casi cualquier cosa parecía ser un tema justo para el arte», recordaba, sobre este nuevo movimiento artístico y punto de la historia del arte «el arte comercial y, en particular, la caricatura no se consideraban entre esas posibilidades». La obra de ...

    Aunque desenfadada, la obra de Lichtenstein no estuvo exenta de polémica. Se le acusó de copiar imágenes directamente, aunque sus métodos implicaban alteraciones. Los artistas de cómics que inspiraron la obra de Lichtenstein, como Jack Kirby, Tony Abruzzo, Russ Heath, Irv Novick y Jerry Grandenetti, rara vez fueron acreditados. Esto se convirtió en...

    En la década de 1960, Roy Lichtenstein había perfeccionado su técnica. El primer paso fue dibujar el dibujo animado o la imagen de origen a mano. En este caso, el artista pop lo adaptaría a la narrativa. A menudo se centraba en un tema, eliminando otros en el dibujo original, así como eliminando pequeños detalles. A continuación, el artista del art...

    Leo Castelli fue el principal marchante de arte contemporáneo de Nueva York, que representó a expresionistas abstractos, así como a artistas del Neo-Dada y del movimiento artístico Pop Art . Aceptó representar a Roy Lichtenstein, en 1961. La Galería Leo Castelli ofreció a los artistas una plataforma para llegar a un público más amplio e internacion...

    A finales de la década de 1960, Roy Lichtenstein dejó de inspirarse en los cómics y se dedicó a recrear obras de maestros de la época moderna, pero con su propio estilo de arte pop. En 1969, rindió homenaje a Claude Monet (1840-1926) con una serie de grabados basados en las pinturas de catedrales y pajares del artista moderno. Más tarde, dentro de ...

    Los encargos a gran escala continuaron a lo largo de la década de 1980 para el artista de arte pop Roy Lichtenstein. Entre 1984 y 1986, el artista trabajó en el Mural con Pinceladas Azules para el Centro AXA, en Nueva York. La obra es única por su uso de los colores, que abarca 18 colores, en lugar de sus cinco habituales. Se incluyen elementos de ...

    En la actualidad, las obras de arte pop de Roy Lichtenstein pueden disfrutarse en las principales galerías de arte y museos, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la Galería Nacional de Arte de Washington, D.C., el Instituto de Arte de Chicago y la Tate Modern de Londres.

  4. Roy Fox Lichtenstein ( Nueva York, 27 de octubre de 1923- ibídem, 29 de septiembre de 1997) fue un pintor estadounidense de arte pop, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

  5. 27 de oct. de 2018 · El pop art se instaló en las vitrinas y nos regaló piezas coloridas y sencillas, de alto impacto visual y carga simbólica. En este universo se inscribió Roy Lichtenstein, nacido en Estados Unidos en 1923, pero cuya etapa más prolífica se dio hasta los años 60.