Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2023 · En el caso de la película, un miembro de la familia nuclear es el captor, pero el síndrome de Estocolmo suele presentarse, la mayoría de las veces, con una persona desconocida; en esta película, dado que es un familiar, el vínculo se intensifica y es mucho mayor el desafío de romperlo.

  2. Año: 2018. Título original: Stockholm. Sinopsis: La extraña historia, basada en hechos reales, de un robo de un banco con rehenes en 1973 que se convirtió en el origen del 'Síndrome de Estocolmo'. (FILMAFFINITY)Puedes ver El captor mediante en las plataformas:

    • Estados Unidos
    • Brendan Steacy
    • Robert Budreau
  3. 7 de ago. de 2017 · El Síndrome de Estocolmo en cine: cinco cintas seleccionadas. El 23 de agosto de 1973, el asaltante solitario Jan-Erik "Janne" Olsson intentó asaltar el Kreditbanken de Estocolmo, Suecia. El golpe fue un fracaso, por lo que tuvo que tomar cuatro rehenes, que estuvieron con él durante seis días.

    • Hgarza
  4. ... Votar. Sinopsis. La película nos cuenta la historia de un robo a un banco en 1973. Un ladrón, llamado Kaj Hansson, decide robar un banco en Estocolmo, Suecia, a mediados de los años 70....

    • (1)
    • Ethan Hawke
    • Robert Budreau
    • Darius Films, Lumanity Productions
  5. Sinopsis. Esta película cuenta lo acontecido en Estocolmo en el año 1973, momento en el que hubo una gran cantidad de secuestros. Estas personas que eran caputradas apoyaban a los...

    • Robert Budreau
  6. 5 de may. de 2022 · (Netflix) Una nueva biopic llega a Netflix. En este caso se trata de la miniserie Clark, centrada en el criminal más famoso de la historia sueca, cuya intervención en un asalto frustrado en los...

  7. 7 de may. de 2020 · Un ladrón, llamado Kaj Hansson, decide robar un banco en Estocolmo, Suecia, a mediados de los años 70. Durante este robo se hacen varios rehenes, uno de ellos es Bianca Lind. Este asalto cambiará la vida de Bianca, ya que se enamorará perdidamente del criminal, dando inicio así al llamado "síndrome de Estocolmo".