Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En San Francisco de Borja y el moribundo impenitente (versión corta del nombre) vemos al santo vistiendo el hábito negro típico de la Compañía de Jesús con un crucifijo en la mano, intentando realizar un exorcismo a un moribundo.

  2. San Francisco de Borja y el moribundo impenitente es un cuadro de Francisco de Goya pintado en 1788 por encargo de los IX duques de Osuna para su capilla de la Catedral de Valencia junto con otro lienzo, San Francisco despidiéndose de su familia.

  3. San Francisco de Borja y el moribundo impenitente es un cuadro de Francisco de Goya pintado en 1788 por encargo de los IX duques de Osuna para su capilla de la Catedral de Valencia.

  4. La escena se relaciona con el segundo de los cuadros de altar de la capilla de los Borja en la catedral de Valencia, de 1788, financiada por la condesa-duquesa de Benavente y duquesa de Osuna, descendiente por su familia del santo jesuita del siglo XVI.

  5. Un día, mientras caminaba por las calles de Valencia, San Francisco de Borja se encontró con este hombre moribundo impenitente. San Francisco de Borja, un noble español que había dejado su vida de riqueza y poder para servir a Dios, sintió compasión por el estado en el que se encontraba este hombre.

  6. San Francisco viste sencillo hábito y porta un crucifijo en su mano derecha, implorando a Jesús por el alma del moribundo. De las llagas de Cristo sale un chorro de sangre que purifica al pecador y consigue expulsar a los demonios de su cuerpo.

  7. San Francisco de Borja y el moribundo impenitente es un cuadro de Francisco de Goya pintado en 1788 por encargo de los IX duques de Osuna para su capilla de la Catedral de Valencia junto con otro lienzo, San Francisco despidiéndose de su familia.