Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La filosofía de Santo Tomás es una perfecta síntesis de fe y razón. Según él, estas dos no son opuestas, sino complementarias. La fe, decía, nos revela verdades que la razón por sí sola no puede alcanzar, pero la razón nos ayuda a entender y a explicar esas verdades.

  2. 14 de ene. de 2022 · La gran contribución de Tomás de Aquino a la filosofía fue argumentar que la fe y la razón no eran ideas contrapuestas, sino que entre estas era posible que existiera armonía y concordia. Bajo la premisa que presenta Tomás de Aquino, la fe siempre tendrá preponderancia sobre la razón.

  3. Una de las aportaciones más evidentes a la historia de la filosofía hecha por Santo Tomás son sus célebres cinco vías para probar la existencia de Dios. En contra posición a San Anselmo, el Aquinate no creía que la existencia de Dios se pudiera probar mediante el análisis del “concepto” de Dios.

    • Pensamiento y obra sobre “La Fe y la Razón” Para la Edad Media era muy popular el pensamiento de que la fe y la razón no podían ser compatibles; y que una relación entre ambos era imposible.
    • Aporte a la metafísica. Santo Tomás de Aquino le dio un renacimiento a la metafísica. Apoyó e impulsó nuevamente las ideas de Aristóteles sobre los conceptos manejados dentro de esta ciencia.
    • Obras escritas. A pesar de que murió muy joven (a los 49 años), las obras que alcanzó a escribir son inmensas. Dichos escritos abarcaron diferentes temas, desde la teología, como temas polémicos, filosóficos, teólogos, educativos y hasta económicos.
    • Leyes naturales sobre la ética. Una de las aportaciones de Santo Tomás de Aquino a la ética fueron sus pensamientos bien fundados sobre el sistema ético natural o las leyes naturales existentes dentro del ser humano innatamente.
  4. Sus obras más conocidas son la Summa theologiae, un compendio de la doctrina católica en la cual trata 495 cuestiones divididas en artículos (aquí se encuentran sus cinco vías), y la Summa contra gentiles, compendio de apología filosófica de la fe católica, que consta de 410 capítulos agrupados en cuatro libros, redactado a ...

  5. 28 de sept. de 2023 · La obra de santo Tomás de Aquino es objeto de una recepción filosófica y teológica notable. Su enfoque sistemático y su capacidad para integrar la filosofía aristotélica con la teología cristiana le valieron un lugar destacado en la historia del pensamiento cristiano y filosófico en general.

  6. Santo Tomás de Aquino fue un importante filósofo y teólogo de la Alta Edad Media quien también integró el sistema de filosofía de Aristóteles, el concepto de ley natural y la teología de los cristianos con el objetivo de crear el tomismo, una síntesis filosófica y teológica de las ciencias humanas.