Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santo Tomás de Aquino, uno de los filósofos más influyentes de la Edad Media, no solo dejó un legado en la teología y la filosofía, sino también en el campo de la administración. Sus aportaciones revolucionaron la forma en que se entiende y se ejerce la gestión de organizaciones.

    • ¿Quién Fue Santo Tomás de Aquino?
    • Biografía de Santo Tomás de Aquino
    • Filosofía de Santo Tomás de Aquino
    • Obras de Tomás de Aquino
    • Aportes de Santo Tomás de Aquino
    • Referencias

    Santo Tomas de Aquino(1225-1274) fue un teólogo, doctor de la Iglesia, fraile dominico, sacerdote católico y uno de los filósofos más influyentes del escolasticismo, que ejerció una notable influencia en la teología cristiana, sobre todo en la Iglesia católica. Su pensamiento ha permitido desarrollar estudios teológicos y filosóficos de gran trasce...

    No se conoce la fecha de nacimiento exacta de Tomás de Aquino. Sin embargo, puede estimarse que nació entre los años 1224 y 1225. El castillo de Roccasecca fue el lugar en el que nació, una localidad ubicada en Italia, muy cerca de la ciudad de Aquino. Era de familia noble y ascendencia germana. Fue el menor de once hermanos.

    La gran contribución de Tomás de Aquino a la filosofía fue argumentar que la fe y la razón no eran ideas contrapuestas, sino que entre estas era posible que existiera armonía y concordia. Bajo la premisa que presenta Tomás de Aquino, la fe siempre tendrá preponderancia sobre la razón. En caso de que se consigan ideas contrapuestas, basadas unas en ...

    Las obras de Tomás de Aquino fueron variadas y su publicación extensa. Publicó una gran cantidad de libros durante su corta vida, dado que murió cuando tenía solo 49 años de edad. De entre su enorme lista de libros resaltan sus síntesis teológicas: Summa contra gentiles, Summa theologiae y Scriptum super quatuor libris sententiarum magistri Petri L...

    Acerca de Dios

    Santo Tomás de Aquino desarrolló la idea de qué o quién es Dios, y lo hizo por medio de ideas positivas, tratando de descubrir su naturaleza. En su pensamiento deductivo, dijo que Dios es simple, perfecto, infinito, inmutable y único. Dios no está compuesto de partes, es decir, no tiene cuerpo ni alma, ni materiani forma. Es tan perfecto que no carece de nada y no está limitado de ninguna manera. Su carácter y esencia son tan sólidos, que nada puede modificarlos.

    Filosofía

    Desde el punto de vista filosófico, Aquino se caracterizó por ser aristotélico. Tomó el análisis físico de los objetos como punto de partida. Quizás el concepto más destacado de su pensamiento filosófico tiene que ver con su idea de que los objetos, y todo lo que se encuentra presente en el universo, existe junto a su esencia, lo que significa que toda materia existe físicamente, pero su esencia se manifiesta por la perfecta creación de Dios.

    Psicología

    Para santo Tomás el ser humano no está limitado por la idea de causa-efecto. Por lo tanto, el ser humano es el responsable de sus propios actos. Sin embargo, la existencia del libre albedrío no es contraria a la existencia de Dios.

    (2008). The Basics of Philosophy. Philosophy Basics. philosophybasics.com.
    McInerny, Ralph. (2014). plato.stanford.edu. USA. Stanford Encyclopedia of Philosophy. plato.stanford.edu.
    Summa Theologiae: Volume 17, Psychology of Human Acts: 1a2ae. 6-17.
    Fonseca, Miranda. (2015). Portal de Revistas Académicas. Universidad de Costa Rica. revistas.ucr.ac.cr.
    • Pensamiento y obra sobre “La Fe y la Razón” Para la Edad Media era muy popular el pensamiento de que la fe y la razón no podían ser compatibles; y que una relación entre ambos era imposible.
    • Aporte a la metafísica. Santo Tomás de Aquino le dio un renacimiento a la metafísica. Apoyó e impulsó nuevamente las ideas de Aristóteles sobre los conceptos manejados dentro de esta ciencia.
    • Obras escritas. A pesar de que murió muy joven (a los 49 años), las obras que alcanzó a escribir son inmensas. Dichos escritos abarcaron diferentes temas, desde la teología, como temas polémicos, filosóficos, teólogos, educativos y hasta económicos.
    • Leyes naturales sobre la ética. Una de las aportaciones de Santo Tomás de Aquino a la ética fueron sus pensamientos bien fundados sobre el sistema ético natural o las leyes naturales existentes dentro del ser humano innatamente.
  2. 18 de sept. de 2022 · Santo tomas de Aquino y sus aportes a la administracion - YouTube. Victor David Aguilar Lugo. 7. 173 views 1 year ago. Bachillerato SEP BLOQUE 1: Identifica el desarrollo histórico y...

    • 4 min
    • 174
    • Victor David Aguilar Lugo
  3. Te has preguntado alguna vez ¿cómo la filosofía puede ayudarnos a entender la existencia de Dios, la naturaleza del hombre y el mundo? No busques más. En este viaje exploraremos la rica y profunda filosofía de Santo Tomás de Aquino, una mente brillante que fusionó la fe y la razón.

  4. En conjunto, este modelo ético de Santo Tomás de Aquino proporciona una guía sólida para líderes empresariales comprometidos con la sostenibilidad y la ética. Palabras Claves. Santo Tomás de Aquino, Ética empresarial, Gestión sostenible, Virtudes cardinales, Bien común. Abstract.

  5. Considerado como el máximo representante de la filosofía escolástica medieval, se encargó de abordó de una manera excepcional, profunda y perdurable la reformulación de la teología cristiana, la cual a duras penas había logrado recibir aportaciones relevantes desde los tiempos de San Agustín de Hipona, es decir, durante los ocho siglos ...