Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Será a finales del siglo XIX y comienzos del XX cuando Segovia viva su mayor transformación urbana desde el siglo XVI, buscando unas conexiones del interior de la ciudad hacia la zona de la Estación de Ferrocarril en busca del ansiado progreso que la saque de una crisis que no acababa de pasar.

  2. Historia, monumentos y lugares de interés de Segovia en el siglo XVI. Vemos aquí la Catedral, las iglesias San Miguel, de Sta. Isabel, de la Compañía de Jesús y de la Misericordia; los conventos de San Agustín y de San José, el Ingenio de la Moneda y el Santuario de Ntra. Sra. de la Fuencisla.

  3. Si para el mundo otomano el siglo XIX fue el siglo del fez, entonces comenzó en las décadas de 1780-1790 para extenderse hasta las de 1910-1930 -e incluso, en ciertos lugares, hasta los años de 1950. La cuarta enseñanza que podemos obtener de una historia global de los objetos en el siglo XIX me servirá de conclusión.

  4. Inicio / Siglo XIX / Página 10 Siglo 19. Mostrando 82–90 de 120 resultados ... RELOJ CON COLGANTE DE ORO Y ESMALTE EN JUEGO DE PERLAS – Hacia 1820

  5. Aquí se enterraron a los miembros de la Noble Junta de Linares. Es de origen románico del siglo XI y de las más antiguas de Segovia. Destaca la Torre, los tres ábsides y la galería porticada. A finales del siglo XIX fue adquirido por Daniel Zuloaga para utilizarla como taller artístico.

  6. Inicio / Siglo XIX / Página 6 Siglo 19. Mostrando 46–54 de 120 resultados ... Reloj de bolsillo dorado Reloj de bolsillo R. Stewart – 1860

  7. 26 de jun. de 2013 · Historia. Historia de Segovia. Durante la época romana, Segovia perteneció al convento jurídico de Clunia. Después de la conquista de Toledo por parte de Alfonso VI, el conde Ramón inició en 1088 su repoblación. Dotó a la ciudad de un amplio concejo cuyas tierras llegaron incluso a rebasar la línea del Tajo. Durante el siglo XII la ...