Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de oct. de 2020 · Esta corriente comprende la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Esta literatura se caracteriza por exponer un estilo narrativo ágil, por expresar emociones, plantear interrogantes, mezclar lo real con lo mágico. Entre los autores destacables están Jean-Paul Sartre, Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, entre muchos otros.

    • Licenciada en Letras
  2. En esta presentación tenéis un buen resumen general (aunque haremos alguna matización) de lo que fue la literatura de Posguerra o literatura en la mitad del siglo XX (es decir, desde el final de la guerra en el 39 hasta más o menos la actualidad), así como quiénes fueron los principales representantes de cada género.

    • Literatura clásica. Por literatura clásica se hace referencia a la literatura griega y romana de la llamada Antigüedad Clásica, es decir, a la literatura grecolatina que se desarrolla desde el siglo X a.C.
    • Literatura medieval. La literatura de la Edad Media se desarrolló entre el siglo X y el siglo XIV aproximadamente. Estuvo dominada por el pensamiento religioso, el ideal caballeresco, el honor y el amor cortés.
    • Humanismo renacentista. En la literatura del Renacimiento, desarrollada entre mediados del siglo XIV y hasta mediados del siglo XVI, dominó el humanismo antropocéntrico, cuyos antecedentes se remontan a la Baja Edad Media, impulsora del humanismo cristiano.
    • Siglo de Oro español. El Siglo de Oro es el nombre que se le da al período de florecimiento literario de España, que toma impulso en 1492 tras la publicación de la Gramática castellana, de Antonio de Nebrija, y decae a mediados del siglo XVII.
    • – Clasicismo. El período que va desde el siglo V a.C. hasta el siglo V d.C. se conoce como el clasicismo literario, raíz de toda la literatura universal. Se caracteriza principalmente por buscar el equilibrio entre el fondo y la forma.
    • – Medievo. Desde la segunda mitad del siglo V hasta finales del siglo XIV, el mundo se caracterizó por un período largo y lento plagado de guerras internas, disputas para conquistar territorios y las famosas cruzadas cristianas.
    • – Humanismo. Recién para finales del siglo XIV comenzó a surgir un movimiento intelectual que rompió con el escolasticismo y promovió el estudio de la literatura clásica y de las ciencias, buscando darle un sentido más racional a la vida.
    • – Renacimiento. La literatura renacentista se originó en la ciudad de Florencia en Italia, y se desarrolló entre el siglo XV y hasta finales del siglo XVII aproximadamente.
  3. La literatura del siglo XX se caracteriza por el deseo de experimentación y la aparición de distintas vanguardias que buscan crear nuevas formas y nuevos contenidos. Rompe con los elementos tradicionales de la literatura: crea narraciones con saltos cronológicos, emplea nuevos escenarios en teatro, rompe la métrica y la rima en poesía, etc.

  4. 26 de may. de 2021 · Dentro de los movimientos literarios que surgieron en el siglo XX destacan el surrealismo, el creacionismo, el expresionismo, el dadaísmo y el modernismo. Cada tendencia con características específicas, pero todas enfocados en romper con los parámetros estrictos y adornados de estilos literarios anteriores.

  5. El asunto fundamental de la literatura mexicana en la segunda mitad del siglo XX es la modernización del país, la brusca y forzada transformación de un país preindustrial, rural, campesino y con poderosas atmósferas indígenas, aparentemente aislado de la vida occidental y arraigado en modos tradicionales y más o menos pintorescos, etc.; en un pa...