Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sic es una palabra latina que puede traducirse como “así”. Su uso en nuestra lengua está vinculado a la expresión sic erat scriptum, que quiere decir “así fue escrito”. De este modo, sic se emplea como adverbio en los escritos para aclarar que una frase o palabra mencionada es textual.

  2. 1. Gral. Textualmente, literalmente.

  3. 6 de feb. de 2021 · La expresión (Sic) se utiliza para denotar que se ha citado literalmente una palabra o frase que puede contener un error o está mal escrita. Gerencie.com Guía Laboral 2024

  4. Versión electrónica del Diccionario panhispánico del español jurídico -DPEJ- realizado por la Real Academia Española. Basado en definiciones escuetas enriquecidas con indicaciones de uso de cada lema o locución y con documentos extraídos de la legislación y jurisprudencia más relevantes.

  5. sic. Del lat. sic 'así'. 1. adv. U. en impresos y manuscritos españoles, por lo general entre paréntesis, para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos, y que pudiera parecer inexacta, es textual.

  6. Glosario jurídico en lenguaje claro / Gisela Candarle ; coordinación general de María Victoria Prícolo ; prefacio de Silvia Loreley Bianco. -1a ed.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial Jusbaires, 2018. Libro digital, PDF - (Institucional 2018) Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-768-049-2 1. Lenguaje Jurídico. I.

  7. Las siglas SIC corresponden a «Sistema de Información al Cliente», un término utilizado en el ámbito legal y financiero para referirse a un sistema que permite a las entidades financieras proporcionar información relevante a sus clientes de forma clara, transparente y oportuna.