Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: software comerciales
  2. 100,000+ usuarios visitaron salesforce.com el mes pasado

    Incrementa Tus Ingresos Reuniendo Todas Tus Actividades de Ventas en Una Única Plataforma. Supera tus Métricas, Cierra más Tratos y Realiza más Actividades de Manera Más Rápida.

Resultado de búsqueda

  1. Software comercial. Es el software que los desarrolladores o empresas cobran a los usuarios que deciden usar sus aplicaciones. Se cobra una licencia por la instalación o uso del producto, así como por distribuirlo o incluso por el soporte técnico del mismo.

  2. ¿Qué es el Software comercial? El software comercial es aquel que tiene como finalidad las ventas, es decir, las comercializaciones. Este tipo de software es muy buscado por su capacidad para generar activos en una empresa y, cabe destacar que, mientras unos cuentan con licencia, es decir, se debe pagar por su uso, otros son de licencia libre.

  3. 17 de feb. de 2022 · Un software comercial es aquel que se crea y distribuye con el objetivo de conseguir ganancias de cualquier tipo. En pocas palabras, todo aquel sistema de computación por el que se debe pagar para poder usarse se consideran aplicaciones de software comercial.

    • (5)
    • ¿Qué Es El Software comercial?
    • Historia
    • Características Del Software Comercial
    • Diferencias Con El Software Libre
    • Ejemplos de Software Comercial

    El software comercial es aquel que se desarrolla y vende con fines de lucro.Estos programas están protegidos por leyes de propiedad intelectual y, por lo general, requieren que los usuarios paguen por una licencia para utilizarlos. El software comercial puede incluir sistemas operativos, aplicaciones de oficina, programas de diseño gráfico y videoj...

    Softwares privativos

    El software comercial, también conocido como software privativo, tiene sus raíces en la década de 1950 y 1960, cuando las empresas de tecnología comenzaron a desarrollar programas informáticos para su venta. En ese momento, las compañías de software vieron una oportunidad de negocio en el creciente mercado de las computadoras y comenzaron a crear programas exclusivos que requerían el pago de una licencia para su uso.

    Antecedentes de los softwares libres

    En contraste con el software comercial, el software libre comenzó a ganar popularidad en la década de 1980, impulsado por figuras como Richard Stallman, quien fundó el movimiento del software libre y la Free Software Foundation. El software libre se basa en la idea de que los usuarios deben tener la libertad de usar, estudiar, modificar y distribuir el software sin restricciones.

    Licencia de uso: Para utilizar un software comercial, los usuarios deben adquirir una licencia, lo que implica un costo. Esta licencia otorga al usuario el derecho de usar el programa de acuerdo co...
    Propiedad intelectual:El software comercial está protegido por leyes de propiedad intelectual, lo que significa que los desarrolladores tienen el control exclusivo sobre cómo se utiliza y distribuy...
    Soporte técnico: Por lo general, los proveedores de software comercial ofrecen soporte técnico a los usuarios, lo que puede incluir actualizaciones, parches de seguridad y asistencia para resolver...
    Desarrollo cerrado: El código fuente del software comercial es privado, lo que significa que los usuarios no tienen acceso a él ni pueden modificarlo.
    Licencia y costo: Mientras que el software comercial requiere que los usuarios paguen por una licencia para usarlo, el software libre es gratuito y se puede utilizar sin restricciones.
    Acceso al código fuente: En el software comercial, el código fuente no está disponible para el público, mientras que en el software libre, el código fuente es accesible y se puede modificar.
    Personalización y modificación: Los usuarios del software libre pueden personalizar y modificar el software según sus necesidades, lo que no es posible con el software comercial debido a su natural...
    Dependencia del proveedor: Con el software comercial, los usuarios dependen del proveedor para actualizaciones, soporte técnico y parches de seguridad. En cambio, el software libre permite a los us...

    A continuación, se presentan algunos ejemplos populares de software comercial en diferentes categorías: 1. Sistemas operativos: Microsoft Windows y macOS de Apple son dos de los sistemas operativos comerciales más conocidos. 2. Suites de oficina: Microsoft Office es una de las suites de oficina comerciales más utilizadas, que incluye programas como...

  4. 27 de mar. de 2024 · El software comercial es cualquier software o programa diseñado y desarrollado para ser licenciado o vendido a usuarios finales o que sirve a un propósito comercial.

  5. 8 de ene. de 2021 · El software comercial es aquel sistema operativo que se comercializa y que puede ser de uso libre o privado. En el primer caso ofrece acceso abierto para que los usuarios puedan usar, modificar o distribuir el sistema; en el segundo caso, hay estrictas restricciones relacionadas con estas acciones.

  6. El software comercial es el software (libre o propietario) que es comercializado. Existen sectores de la economía que lo sostienen a través de sus producciones, su distribución o soporte. Además de esto, una de las fuentes más recurridas por las personas de las características es que pueden ser software libre o software no libre .

  1. Otras búsquedas realizadas