Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 1994 · Aquí se incluyen los siguientes instrumentos de evaluación con sus respectivos manuales de aplicación: 1. Entrevista semiestructurada para la evaluación de las actitudes hacia la discapacidad y...

  2. 21 de jun. de 2020 · A continuación te compartimos una serie de instrumentos, actividades, productos y herramientas tecnológicas para poder evaluar a los alumnos, los cuales pueden ser utilizados y adaptados a diferentes niveles educativos.

  3. La dimensión grupal refiere los niveles de integración que alcanza el grupo para resolver su la tarea de estudio así como sus relaciones sociales. Hemos definido que los indicadores sobre la integración se deben estudiar agrupados en tres tipos de medidas: conectividad, intensidad del vínculo y organización grupal.

  4. La evaluación para el aprendizaje migra a la evaluación de conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes integradas donde la realimentación del proceso formativo es fundamental para el desarrollo de las competencias.

  5. Las técnicas participativas de evaluación grupal aplicadas a la educación formal son un instrumento muy eficaz para analizar y conocer el proceso de enseñanza- aprendizaje desde el grupo- clase. No son un fin en sí mismas sino siempre un medio que nos servirá en nuestra labor docente para conocerla y mejorarla.

  6. Sugerencias y estructura de evaluación del trabajo en equipo. Generalmente, entendemos por “Sugerencia” a una queja, una expectativa, un material de una encuesta o una “Solución” no fundamentada de un problema. En otras palabras, se “sugieren” mejoras y soluciones, sin haber analizado las causas reales de los problemas.

  7. El “Análisis de la actividad grupal” (AAG) ha sido elaborado en el Laboratorio de Psicología Social de la Universidad de Barcelona, como instrumento de eva-luación, basado en el modelo de actividad grupal de Munné (1985) y en el Di-ferencial Semántico de Osgood.