Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de nov. de 2016 · El evento, organizado por la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) concluye el 2 de marzo. En México habitan 14 de 24 de las especies del grupo de “tarántulas coloridas” ( Brachypelma spp).

    • Características
    • Ciclo Vital
    • Distribución
    • Estado de Conservación
    • Vida en Cautiverio
    • Especies

    El principal rasgo distintivo de las tarántulas de este género es el llamativo color rojo que se observa en sus patas. Esta característica hace que estas tarántulas sean muy preciadas por los entusiastas de los arácnidos y los coleccionistas. Además del color de las patas estas tarántulas destacan por su tamaño. Las tarántulas mexicanas patas rojas...

    Las especies de tarántulas de patas rojas son longevas, en especial las hembras, existen casos documentados de tarántulas de patas rojas mexicanas que en cautiverio han llegado a vivir hasta por doce años. En su hábitat natural las hembras de algunas especies de rodillas rojas pueden alcanzar la madurez a los nueve o diez años de vida, pero luego p...

    Las tarántulas de rodillas rojas habitan mayormente en México, especialmente a lo largo de la costa del Pacífico (al oeste de México) donde se encuentran la mayor cantidad de ejemplares. Algunas especies son endémicas y tienen un área de localización bastante limitada, por tal razón aún no se conocen con precisión los detalles de la localización de...

    Algunas especies de tarántulas mexicanas de rodillas rojas se encuentran clasificadas como especies amenazadas o en peligro. Entre las causas se encuentran: la destrucción acelerada del hábitat, la intervención humana en los ecosistemas y la captura de especies para el comercio (estas tarántulas son capturadas en México y luego son vendidas en los ...

    Las tarántulas de rodillas rojas son unas especies bastante dóciles, eso facilita la crianza en cautiverio. Los entusiastas de la cría de arácnidos suelen tenerlas en terrarios y las alimentan con grillos y otros insectos, pero también pueden comer pequeños reptiles como lagartijas y algunos anfibios. Se ha observado el canibalismo en estas tarántu...

    La clasificación de las tarántulas Brachypelma fue modificada recientemente (en marzo del año 2020) según esta clasificación existen ocho especies de tarántulas de patas rojas mexicanas.

  2. La tarántula de anillos rojos, tarántula de rodillas rojas o tarántula de Smith (Brachypelma smithi) es una especie de araña migalomorfa de la familia Theraphosidae que habita en la zona oeste del Pacífico de México. Es de tonalidad negra, con anillos rojos y amarillentos sobre sus patas.

  3. 19 de oct. de 2022 · Tarántula. Las tarántulas son arañas de gran tamaño que se caracterizan por presentar el cuerpo lleno de pelos. Su veneno no es peligroso para el ser humano, pero sí son voraces depredadoras.

    • tarántula mexicana1
    • tarántula mexicana2
    • tarántula mexicana3
    • tarántula mexicana4
    • tarántula mexicana5
  4. la cautivante tarántula mexicana de rodillas rojas es considerada la más emblemática debido a su belleza y docilidad. Gracias a pelos largos y finos en sus patas, detecta la dirección del viento, las vibraciones en su telaraña, los olores, la distancia recorrida y hasta el camino más rápido y seguro para llegar a su hogar.[*] Referencias

  5. Según el catálogo de Platncik, estas tarántulas son las únicas descritas en México, sin embargo, esto no es así ya que existen biólogos como Arturo Locht, Jorge I. Mendoza, Rick West, yo mismo, etc., que han encontrado otras especies ya descritas, otras tantas no descritas y otras en proceso de descripción; es por eso que aquí también te present...

  6. 19 de mar. de 2024 · México, segundo lugar en diversidad de tarántulas en el mundo. Profepa aplica distintas acciones de inspección y vigilancia para combatir de manera frontal contra el tráfico ilegal de especies de fauna y flora. Un grupo susceptible al tráfico ilegal nacional e internacional son las tarántulas.

  1. Otras búsquedas realizadas