Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2023 · 14 de julio de 1789, la toma de la Bastilla. La airada población de París se lanzó al asalto de la prisión de la Bastilla, una antigua fortaleza que se había convertido en símbolo del despotismo real. Su caída en manos del pueblo constituyó el vibrante comienzo de la Revolución francesa. Actualizado a 12 de julio de 2023 · 19:21 ...

  2. La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. [3]

  3. 29 de sept. de 2023 · La toma de la Bastilla, una prisión francesa que albergó a conocidos adversarios de la monarquía, fue el acontecimiento que marcó el inicio de la Revolución francesa. El 14 de julio de 1789, un numeroso grupo de ciudadanos parisinos tomó el control de la misma, tras unas jornadas de frenética actividad.

  4. La toma de la Bastilla marcó simbólicamente el comienzo de la Revolución Francesa, en la que la monarquía fue derrocada y una república establecida sobre la base de las ideas de que decían “los franceses por la libertad, la igualdad y la fraternidad». Causas de la toma de la Bastilla.

  5. La toma de la Bastilla fue un acontecimiento histórico que marcó el inicio de la Revolución Francesa. Este evento simbolizó la lucha por la libertad, la igualdad y la justicia social. La toma de la Bastilla tuvo importantes consecuencias políticas, sociales y económicas, y sus efectos se extendieron más allá de las fronteras de Francia.

  6. La toma de la Bastilla fue un hecho ocurrido en Francia, el 14 de julio de 1789, durante el cual el pueblo de París tomó por asalto una antigua fortificación militar que era utilizada como prisión de los enemigos del absolutismo.