Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. ocultar. Juan Nepomuceno Almonte. El Tratado de Mon-Almonte fue firmado en París el 26 de septiembre de 1859 por Juan Nepomuceno Almonte, 1 conservador mexicano y Alejandro Mon, representante de la reina Isabel II de España; en el cual se restablecen las relaciones entre México y España. 2 .

  2. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El Tratado de Mon-Almonte fue firmado en París el 26 de septiembre de 1859 por Juan Nepomuceno Almonte, conservador mexicano y Alejandro Mon, representante de la reina Isabel II de España; en el cual se restablecen las relaciones entre México y España.

  3. 18 de jun. de 2021 · El Tratado de Mon-Almonte fue un convenio al que llegó el político conservador mexicano Juan Nepomuceno Almonte, con el representante de la reina de España, Alejandro Mon, en 1859. Los conservadores solicitaron el apoyo de la Corona española mediante un préstamo monetario, para que estos pudiesen salir victoriosos de la Guerra ...

  4. En París, el 26 de septiembre de 1859 firmaría con el gobierno español el tratado Mon-Almonte, 1 no reconocido por el gobierno liberal mexicano. Ante la derrota de los conservadores en la guerra Reforma, apoyó en 1862 la intervención francesa.

  5. Juan Nepomuceno Almonte. El Tratado Mon-Almonte restableció las relaciones entre México y España . Fue firmado el 26 de septiembre de 1859 por Juan N. Almonte , conservador mexicano y Alejandro Mon , representante de la reina Isabel II de España , en México.

  6. Artículo. Tratado Mon- Almonte, 26 de septiembre de 1859. Raúl González Lezama. Episodios de la Refoma Liberal. Última modificación: Martes 2 de septiembre de 2014 12:43:49 por. INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO. ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2014. - - Plaza del Carmen 27, Col. San Ángel,

  7. www.memoriapoliticademexico.org › Textos › 3ReformaMemoria Política de México

    1859 Tratado Mon-Almonte. París, Francia, septiembre 26 de 1859. El Presidente de la República Mexicana y S. M. la Reina de las Españas, movidos igualmente del deseo de poner término a las diferencias que por desgracia has surgido entre ambos países y de estrechar la natural amistad que debe existir entre ellos, han convenido en proceder a ...