Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La peste bubónica es una infección en el sistema linfático, producida por la mordedura de una pulga infectada, Xenopsylla cheopis (la pulga de rata). La pulga es un parásito en las ratas de casa y de campo, que busca otra presa cuando el roedor en el que habita muere.

  2. 4 de may. de 2022 · La peste, también llamada peste negra o peste bubónica, es una infección grave causada por la bacteria Yersinia pestis, cuya principal vía de transmisión es la picadura de pulgas de roedores, principalmente las ratas.

  3. 14 de dic. de 2023 · A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su último brote a ...

    • Antoni Virgili
  4. 6 de ene. de 2022 · La peste bubónica asoló Asia, Europa y África del Norte entre los años 1347 y 1356 pero, ¿dónde comenzó esta epidemia y por qué? La peste peste negra se originó en Asia, más concretamente en la cordillera del Himalaya y de ahí emprendió un viaje que resultaría devastador en pérdidas humanas.

  5. Se conoce como “peste negra” o “muerte negra” a la peste bubónica, una enfermedad que se propagó, provocando grandes epidemias entre la población de Europa, parte de Asia y el norte de África especialmente durante los siglos XIV, XV y XVI, aunque hubo brotes importantes incluso hasta el siglo XVIII.

  6. 11 de ago. de 2020 · ¿Qué es la peste bubónica? También se la denomina sencillamente "la peste" y es una enfermedad infecciosa, potencialmente mortal, causada por la bacteria Yersinia pestis, que vive en animales,...

  7. 20 de mar. de 2022 · LA PESTE BUBÓNICA. El objetivo de este trabajo es investigar y dar a conocer información sobre la peste bubónica, mejor conocida como “peste negra” (nombre designado en la Edad Media), así como comparar a través de diferentes textos literarios, la forma en que se planteaba la peste en la época y como la conocemos en la ...