Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis: Brangäne transmite a Tristán el deseo de Isolda de verle. Pero Tristán afirma, a pesar de la calma del mar, que es indispensable en el timón del barco. Kurwenal se burla de Brangäne y canta “Herr Morold zog zu Meere her”, una canción que se burla de la miserable muerte de Morold.

  2. Tristán e Isolda es una leyenda de la materia de Bretaña, incorporada al ciclo arturiano, que cuenta la historia de amor entre un joven llamado Tristán y una princesa irlandesa llamada Isolda. 1 La principal característica de la historia se basa en mostrar un idilio extraordinario, que escapa de todas las normas y de los sentidos morales, cent...

  3. Tristán e Isolda es una de las leyendas medievales más conocidas en la literatura europea, con raíces en la tradición celta y bretona. La historia gira en torno a un romance apasionado y trágico entre Tristán (Tristram) e Isolda (Iseult), la esposa del rey Marcos de Cornualles.

  4. La historia narra el amor apasionado entre Tristán, un caballero de la corte del rey Arturo, e Isolda, la esposa del rey Marke de Cornualles. A pesar de ser un amor prohibido, Tristán e Isolda no pueden resistirse el uno al otro y su romance se desarrolla en medio de la traición y la tragedia.

  5. La historia de Tristán e Isolda se sitúa en un contexto de guerras y conflictos políticos en la Europa medieval. El amor prohibido entre Tristán, un caballero de la corte del rey Arturo, e Isolda, la esposa del rey, refleja las tensiones y contradicciones de la sociedad feudal.

  6. 29 de dic. de 2023 · La leyenda de Tristán e Isolda, originaria de la poesía medieval francesa del siglo XII, se hizo más popular en el siglo del romanticismo, el XIX. Una trágica historia de amor adúltero entre un caballero de Cornualles (Tristam) y la princesa irlandesa Isolda (Yseult).

  7. Tristán e Isolda (título original en alemán, Tristan und Isolde) es un drama musical en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, basado en gran medida en el romance de Godofredo de Estrasburgo.